Italplast SA inauguró nuevo showroom (es la primera fábrica de aberturas de PVC del Paraguay)

(Por NV) Con la inauguración de su nuevo showroom, Italplast SA, quiere demostrar a clientes y profesionales de la arquitectura y construcción, la variedad de productos y soluciones que disponen para que más clientes puedan vivir como merecen. También, presentaron la nueva línea de productos Smart Slide, un sistema de corredera hermética que permite tener una guía inferior bastante reducida, un requerimiento de sus clientes que hoy día ya pueden satisfacer.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Italplast SA fue la primera empresa, hace nueve años, en detectar que en el segmento de aberturas existía un déficit de calidad y de confort. Nacimos para brindarle a los clientes una opción a las ventanas de vidrio templado y de aluminio por aberturas de PVC que realcen el confort, la ambientación y la seguridad de casas y oficinas”, comentó Gianmarco Orlando, director de la empresa.

Los principales diferenciadores de las aberturas de PVC de Italplast SA siempre fueron el confort, aislación térmica y acústica, y también la seguridad superior que brindan. De la mano de Aluplast, empresa de perfileria alemana y de Maco, empresa austriaca herrajes, ofrecen productos de calidad sin igual en el mercado paraguayo. “Actualmente, estamos enfocados en agregar una variedad de sistemas de aberturas y de acabados para que los clientes, arquitectos y constructoras puedan utilizarlas y tener más opciones para el desarrollar espacios”, anunció el directivo. 

El recientemente inaugurado showroom cuenta con un sector social que tiene la posibilidad de mantenerse como un lugar cerrado o transformarlo en un sector más amplio e integrado con otros ambientes. “En el sector de sala de reuniones demostramos los beneficios del aislamiento acústico, que nos permite tener reuniones en el interior sin necesidad de preocuparse por el nivel de ruido que se pueda generar en el exterior”, explicó Gianmarco.

Los productos más solicitados

Las aberturas corredizas son las estrellas de Italplast SA. El directivo dijo que las aberturas oscilobatientes herméticas también son muy solicitadas ya que son una excelente solución para habitaciones, por dar un ejemplo, tienen dos métodos de apertura y un cierre hermético superior, ideal para una noche de sueño sin igual. 

“Nuestras aberturas permiten integrar el interior y exterior cuando se encuentran abiertas, y mantienen la temperatura interior con menos consumo de energía, a la vez, reducen notablemente el ingreso de ruido exterior para que uno pueda descansar o tener una reunión sin ser interrumpido por el ruido del tránsito”, detalló.

 Italplast SA ofrece una amplia paleta de colores en sus cuatro sistemas de aberturas, que incluyen aberturas oscilobatientes y varios tipos de corredizas. "Nuestros productos se adaptan con facilidad a cualquier tipo de proyecto, ya sean obras nuevas, reformas o remodelaciones. Y para respaldar todo esto, brindamos un servicio postventa de primer nivel que establece relaciones a largo plazo con cada uno de nuestros clientes. Esto es fundamental para nosotros", subrayó el director de la empresa. 

“Somos la primera fábrica de aberturas de PVC del Paraguay y la única opción de aberturas corredizas herméticas. Todas nuestras aberturas tienen herrajes y perfiles de PVC de procedencia europea con estándares superiores, procesos de trazabilidad, un equipo altamente capacitado, servicio de post venta y 10 años de garantía”, resaltó.

 Un año lleno de expectativas

Gianmarco mencionó que desde que iniciaron el proyecto de crecimiento y profesionalización de la empresa, en el año 2021, con la incorporación de Emilio Fernández como gerente general, se han propuesto como meta principal aumentar de la cantidad de obras año a año, sin perder la atención al detalle e incluso mejorando la atención al cliente. “Hemos logrado crecer año tras año desde entonces. La construcción y consolidación de nuestro equipo ha sido clave para eso”, señaló.

“Trabajamos en la elevación de estándares de calidad en la construcción, con un foco especial en las aberturas, nuestro rubro. Nuestras Aberturas de PVC son reconocidas por sus atributos técnicos y por ayudar a disminuir el consumo de energía gracias a sus atributos de aislación térmica. Esto no es menor en un país con altas temperaturas y una red de distribución de energía que se encuentra muy sobre exigida”, dijo. Sin embargo, Gianmarco aclaró que, a diferencia de otros países, Paraguay aún carece de regulaciones específicas de aislamiento térmico.

“Nuestro aporte al país se centra en elevar los estándares de calidad en la construcción, enfocados en las aberturas, con mano de obra paraguaya calificada y profesional. Queremos que nuestros clientes vivan como merecen y, al mismo tiempo, reducir el consumo energético a través de materiales de calidad es un aspecto clave de nuestros productos”, finalizó.

Más datos

 Italplast SA queda sobre la avenida Brasilia 1903 esquina Tte. Frutos, Asunción. Horario: de lunes a viernes: 8:00 a 17:00, sábados: 8:00 a 12:00. Teléfono (021) 296-988. WhatsApp (0981) 465-555. Más datos en la página web: https://www.italplast.com.py/. Encontrales en Facebook e Instagram @italplast.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.