Javier Charotti: “Debemos estar preparados para recibir al sector privado e incrementar inversión pública”

El viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, indicó que con el grado de inversión conseguido por Paraguay, las oportunidades para que actores del sector privado pongan en funcionamiento proyectos de APP en nuestro territorio son altas. Otra de las consecuencias directas para beneficio de todo el complejo económico es que las entidades financieras y empresas también mejoren su categoría crediticia.

Image description

Charotti participó en una charla con la vocera de la presidencia, Paula Carro, con la que habló de los beneficios materiales de haber llegado al grado de inversión según la calificadora de riesgo Moody's. El alto funcionario destacó que más empresas podrían llegar al país para invertir, como ya se mencionó repetidamente en estos días, aunque eso igualmente requiere de “engrasar” los instrumentos para que el país esté preparado para la recepción de capitales.

“Debemos estar preparados para recibir al sector privado y también para incrementar nuestra inversión pública con bonos que podamos colocar”, analizó Charotti. El impacto real de este tipo de logros, como el de mejorar el clima para los negocios, se observa en la construcción de más obras y el incremento de los puestos de trabajo que podrían alcanzarse.

“En Paraguay tenemos la posibilidad de usar la Ley de Alianza Público Privada y a través de ese mecanismo ubicar las inversiones de origen extranjero que más empleo puedan generar”, aseveró. Por otro lado, coincidió con las intervenciones del presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quienes mencionaron que con el grado de inversión Paraguay se consolida como un país estable y un modelo para la región.

Un efecto de haber conseguido el grado de inversión es que el Banco Continental también elevó su categoría crediticia sólo a días de la declaración de Moody's. La misma calificadora elevó este lunes las calificaciones de depósitos en moneda local y extranjera a Banco Continental a Baa3, así como las de deuda senior no garantizada en moneda extranjera. De esta forma Continental se convirtió en el primer banco del país con grado de inversión.

En febrero Paraguay había tenido la información de que su calificación había subido en Standard and Poor's, a lo que se sumó la “emisión histórica" en guaraníes con tasas bajas, lo que suponía que Paraguay en breve podía llegar a la calificación máxima.

“Lo que ocurrió marca que lo que se logró fue una evolución. Desde 1950 en adelante la estabilidad nominal fue envidiada en la región y nuestra moneda es un reflejo”, aseguró. Aparte, volvió a reforzar lo que se mencionó desde la comunicación del grado de inversión: tenemos una buena gestión en macroeconomía que fue liderada por la institucionalidad del BCP y el Ministerio de Hacienda.

Por último, remarcó que haber vuelto a una convergencia fiscal creíble y responsable y a una inflación a los niveles acostumbrados, mejoró aún más la imagen de Paraguay y se demostró que se pudo hacer un restablecimiento posterior a todos los esfuerzos fiscales que se tomaron durante la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.