Javier Charotti: “Debemos estar preparados para recibir al sector privado e incrementar inversión pública”

El viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, indicó que con el grado de inversión conseguido por Paraguay, las oportunidades para que actores del sector privado pongan en funcionamiento proyectos de APP en nuestro territorio son altas. Otra de las consecuencias directas para beneficio de todo el complejo económico es que las entidades financieras y empresas también mejoren su categoría crediticia.

Image description

Charotti participó en una charla con la vocera de la presidencia, Paula Carro, con la que habló de los beneficios materiales de haber llegado al grado de inversión según la calificadora de riesgo Moody's. El alto funcionario destacó que más empresas podrían llegar al país para invertir, como ya se mencionó repetidamente en estos días, aunque eso igualmente requiere de “engrasar” los instrumentos para que el país esté preparado para la recepción de capitales.

“Debemos estar preparados para recibir al sector privado y también para incrementar nuestra inversión pública con bonos que podamos colocar”, analizó Charotti. El impacto real de este tipo de logros, como el de mejorar el clima para los negocios, se observa en la construcción de más obras y el incremento de los puestos de trabajo que podrían alcanzarse.

“En Paraguay tenemos la posibilidad de usar la Ley de Alianza Público Privada y a través de ese mecanismo ubicar las inversiones de origen extranjero que más empleo puedan generar”, aseveró. Por otro lado, coincidió con las intervenciones del presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quienes mencionaron que con el grado de inversión Paraguay se consolida como un país estable y un modelo para la región.

Un efecto de haber conseguido el grado de inversión es que el Banco Continental también elevó su categoría crediticia sólo a días de la declaración de Moody's. La misma calificadora elevó este lunes las calificaciones de depósitos en moneda local y extranjera a Banco Continental a Baa3, así como las de deuda senior no garantizada en moneda extranjera. De esta forma Continental se convirtió en el primer banco del país con grado de inversión.

En febrero Paraguay había tenido la información de que su calificación había subido en Standard and Poor's, a lo que se sumó la “emisión histórica" en guaraníes con tasas bajas, lo que suponía que Paraguay en breve podía llegar a la calificación máxima.

“Lo que ocurrió marca que lo que se logró fue una evolución. Desde 1950 en adelante la estabilidad nominal fue envidiada en la región y nuestra moneda es un reflejo”, aseguró. Aparte, volvió a reforzar lo que se mencionó desde la comunicación del grado de inversión: tenemos una buena gestión en macroeconomía que fue liderada por la institucionalidad del BCP y el Ministerio de Hacienda.

Por último, remarcó que haber vuelto a una convergencia fiscal creíble y responsable y a una inflación a los niveles acostumbrados, mejoró aún más la imagen de Paraguay y se demostró que se pudo hacer un restablecimiento posterior a todos los esfuerzos fiscales que se tomaron durante la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos