João Félix y Cristiano Ronaldo, dupla de oro en Al-Nassr (un fichaje que también movió el mercado financiero)

El mercado de pases internacional acaba de sumar un nuevo golpe sobre la mesa: João Félix, el talentoso atacante portugués de 25 años, jugará en el Al Nassr junto a su compatriota Cristiano Ronaldo. La operación, estimada en unos 30 millones de euros, representa no solo un nuevo capítulo en la carrera del ex Benfica, sino una clara señal de que el fútbol saudí sigue decidido a posicionarse como una liga competitiva y globalmente relevante.

Image description

La llegada de Félix coincide con la renovación del contrato de Ronaldo hasta 2027 y la contratación del técnico Jorge Jesus, otro portugués clave en esta apuesta de expansión. Con este movimiento, Al Nassr busca mucho más que goles: apunta a consolidarse como una marca deportiva de alcance internacional, capaz de atraer a una nueva generación de aficionados y sponsors, tanto en Medio Oriente como fuera de él.

En lo estrictamente deportivo, el traspaso ofrece a João Félix la oportunidad de relanzar su carrera tras experiencias irregulares en el Chelsea, el Atlético de Madrid, el Barcelona y el AC Milán. A pesar de su talento, nunca logró encontrar la estabilidad ni el protagonismo esperado. Ahora, bajo la conducción de un técnico que lo conoce y junto al máximo goleador de la historia del fútbol, podría encontrar el escenario perfecto para explotar su potencial.

Desde el lado financiero, la venta también beneficia al Chelsea. El club inglés recupera casi toda la inversión realizada y se libera de un jugador que no encajaba en su proyecto actual. Esta liquidez permitiría a los londinenses cerrar otras incorporaciones, como la del neerlandés Xavi Simons, y equilibrar su presupuesto tras varias ventanas de gastos desmedidos.

Pero el impacto no termina ahí. Fichajes como este dinamizan mercados más allá del césped. Las empresas vinculadas al fútbol saudí, especialmente aquellas con participación estatal o corporativa en clubes y derechos televisivos, podrían ver un repunte en sus acciones y acuerdos comerciales. No sería raro que fondos de inversión temática (como los que siguen el rendimiento de industrias deportivas) empiecen a poner el foco en esta región del Golfo.

Además, el efecto João Félix podría revalorizar a otros talentos portugueses o jugadores jóvenes que militan en ligas secundarias. Al elevar la vara en términos de salarios, exposición mediática y competitividad, la liga saudí está modificando las reglas del juego y forzando a Europa a repensar su estrategia de retención de estrellas.

En definitiva, la incorporación de João Félix no es solo una apuesta deportiva. Es una jugada que combina marketing, geopolítica y finanzas. Arabia Saudita sigue invirtiendo en soft power deportivo, y cada pase como este es una pieza más en un tablero global que, cada vez más, se juega tanto en las canchas como en las bolsas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.