Juegos que incluyen: Olimpiadas Especiales convocarán a 1.500 visitantes (hoteles y gastronómicos esperan subir al podio)

(Por BR) Paraguay será el anfitrión de la cuarta edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, celebrados por primera vez en Sudamérica. Este acontecimiento, que tendrá lugar del 4 al 12 de octubre, promete ser, más que una competencia deportiva, una plataforma para visibilizar la inclusión social y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual.

Image description
Image description

Al respecto, Luis Cáceres, presidente de las Olimpiadas Especiales de Paraguay expresó que esta nueva edición albergará a 24 delegaciones, 20 de ellas provenientes de América Latina y cuatro de Europa. Las integran aproximadamente 1.500 personas entre atletas, entrenadores y oficiales”

Las disciplinas que formarán parte del evento incluyen atletismo, futsal, básquet 3x3, gimnasia rítmica, gimnasia artística, bádminton, tenis, tenis de mesa, hockey, entre otras. Los escenarios que albergarán las competencias serán el Comité Olímpico Paraguayo (COP), la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Centro Acuático Nacional (CAN) y el Club Centenario, emblemáticos lugares que se prepararon para recibir a las delegaciones internacionales.

Uno de los aspectos más destacables de las Olimpiadas Especiales es que no sólo se enfocan en el deporte, sino también en la promoción de la inclusión social y el desarrollo a través de actividades paralelas. Entre estas se destaca el Foro Internacional de Deportes para el Desarrollo, que se realizará el sábado 5 de octubre.

Este evento, diseñado en colaboración con la Unesco y la Corporación Andina de Fomento (CAF), contará con la participación de figuras como el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y Tim Shriver, presidente de Olimpiadas Especiales. El foro se centrará en cómo el deporte puede ser una herramienta para la construcción de políticas públicas que promuevan la inclusión social a través de la educación y la salud.

“Otro punto a destacar es la Feria de la Salud, que brindará diagnósticos en ocho especialidades médicas a los atletas participantes, así como a otros deportistas con discapacidad intelectual, previamente registrados” indicó Cáceres.

La ceremonia inaugural tendrá lugar el 4 de octubre, promete ser un espectáculo de gran magnitud. Alrededor de 20.000 personas se espera que asistan a este evento, que contará con la participación de 1.500 atletas en el desfile inaugural, así como un cuerpo de baile compuesto por 130 bailarines, algunos de ellos atletas de Olimpiadas Especiales. Artistas de renombre, como Carlos Baute y la banda Rombai, estarán presentes en el escenario, junto con artistas nacionales. La entrada al evento será gratuita y se podrá obtener a través de la plataforma tuti.

Además de ser una vitrina para la inclusión y el deporte, los juegos tendrán un impacto económico considerable. Según la organización la inversión total ronda unos US$ 6 millones, entre preparación de las sedes, alojamiento, alimentación, transporte, entre otros.

“La llegada de las delegaciones internacionales, junto con sus familias -que suelen acompañar en gran número a los atletas- generará una demanda significativa en el sector turístico y hotelero de Asunción. Con la capacidad hotelera prácticamente al tope, la ciudad se beneficia de una importante inyección económica en diversos sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios” mencionó Cáceres.

El presidente de las Olimpiadas Especiales agregó que el hecho de que Paraguay se haya consolidado como sede de eventos deportivos internacionales de esta magnitud eleva el perfil del país en el escenario global.

Desde la organización acotaron que los atletas entrenan en las mismas instalaciones que los atletas de alto rendimiento del país, quienes se preparan para eventos como los Juegos Olímpicos de París. Esta infraestructura de calidad, junto con el respaldo de entrenadores de primer nivel, garantiza que los atletas con discapacidad intelectual tengan las mismas oportunidades de preparación y desarrollo deportivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz.