Julio Mirena: el patinador de velocidad medallista olímpico que representa a Paraguay

En el deporte de patinaje existen varias modalidades y Paraguay trabaja en el posicionamiento del patinaje de velocidad. Julio César Mirena Ortiz, medallista olímpico en nueve oportunidades (dos de oro, cinco de plata, y dos de bronce), representa a Paraguay en esta nueva disciplina que se hace paso de cara a los Juegos Odesur Asu 2022, una de las competencias más importantes de este año.
 

Image description
Image description

El atleta comentó que si bien la infraestructura no es la propicia, las mismas se encuentran en construcción para los próximos Juegos Odesur que se celebrarán en octubre de este año en Asunción. El deportista de 26 años de edad, practica este deporte desde los nueve, y a los 14 participó por primera vez en un mundial.

A la fecha estuvo presente en siete mundiales con varias medallas alcanzadas. “Tengo campeonatos en Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y otras competencias internacionales, europeas, y circuitos mundiales”, comentó el atleta que vive en Asunción. El mismo destacó el apoyo de la Confederación Paraguaya de Patinaje y del Comité Olímpico Paraguayo para el posicionamiento de este novedoso deporte.

Su último logro fue el campeonato en la Maratón de São Paulo, Brasil, en el evento Traxart Let’s Roller & Run 2022, donde se alzó con el récord brasileño en una carrera de 21 kilómetros. Mirena comentó que en el presente año tiene varios retos que arrancarán el próximo abril tanto en el continente europeo como en las competencias sudamericanas.

Entre ellas citó al campeonato sudamericano sobre rueda a realizarse en San Juan Argentina, el campeonato bolivariano en Valledupar, Colombia, los juegos Odesur en Asunción, para cerrar el año con el campeonato del mundo Roller Game, que será en Buenos Aires.

“Es un deporte nuevo, hay muchos rolleros y ya se ve lo que queremos enseñar y mostrar”, dijo el patinador. Describió al patinaje de velocidad como “una cultura que queremos ir implementando en los niños, adolescentes y adultos”, la que “se puede realizar como hobby  o entrenar pensando en ser profesional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.