KitchenAid, el sueño de los apasionados de la gastronomía

(Por Nora Vega - @noriveg) KitchenAid es una famosísima marca de batidoras y otros productos, que hacen de la cocina un espacio sumamente encantador. Sus sorprendentes diseños, la gama de increíbles colores y su gran tecnología permiten realizar las tareas más sencillas y deliciosas. Este electrodoméstico es una pieza de arte que te permitirá hacer maravillas en la cocina ahorrando tiempo y esfuerzo.

Image description
KitchenAid es una verdadera pieza de arte y tu mejor ayudante.
Image description
Vienen en una infinidad de colores y podés encontrarnos en NGO.
Image description
¡KitchenAid es el producto que todas queremos tener!

EL MEJOR AYUNDATE DE LA COCINA

En 1919 Herbert Johnson crea la primera batidora para el hogar H-5, que se convertiría en un emblema del diseño y la excelencia en la cocina, con su exclusivo sistema de “acción planetaria”, que hace girar el batidor en una dirección mientras se mueve alrededor de la copa en el camino inverso, logrando un batido perfecto.

Las esposas de los ejecutivos de la compañía, fueron las primeras en probar los prototipos iniciales; y luego de una prueba exitosa, una de ellas comentó entusiasmada expresó: “No sé como la llamarás, lo único que sé es que es el mejor ayudante de cocina que he tenido en mi vida”. Así nace KitchenAid, la marca que revolucionó la vida de los gourmet y apasionados por la cocina.

MUCHO MÁS QUE UNA BATIDORA

El modelo Artisan es la herramienta fundamental que permite satisfacer tu creatividad. Diseñada para el uso doméstico de alto rendimiento, esta batidora de cabeza elevable ofrece fantásticos resultados. Un complemento que mejorará el diseño de tu cocina. Además, logra un impecable performance gracias a su sistema de mezclado planetario. Sus accesorios adicionales la convierten en un verdadero centro culinario.

Kitchenaid tiene como misión brindar al amante de la cocina los productos ideales para poder preparar sus alimentos, ofreciendo lujo, diseño y calidad; logrando de esta forma ser el mejor elemento que se puede tener en la cocina.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS LAS KITCHENAID?

“El desembarco de Kitchenaid en Paraguay en octubre del 2013, marcó un nuevo hito en su historia, ya que llegó para deleitar a los consumidores más exigentes gracias a su exclusiva línea de batidoras y licuadoras Artisan, que combina tres ingredientes fundamentales en la cocina: rendimiento, versatilidad y diseño. Kitchenaid desde ese entonces es representada y distribuida por NGO SAECA”, expresó Claudia Muñoz, brand manager de la marca.

Hoy Kitchenaid cuenta con una gran variedad de productos, desde la emblemática batidora Artisan, hasta una línea de accesorios exclusivos. Los productos Kitchenaid pueden ser adquiridos en los comercios como: Tupi, González Giménez, Pérez Ramírez (Asunción), Olier (Cuidad de Este), Creditop (Pedro Juan Caballero), Novedades Christian (Pte. Franco).

COOK FOR THE CURE

Cook for the Cure es un movimiento a nivel mundial en el cual, a través de la cocina, se recaudan fondos y se donan porcentajes a las organizaciones que luchan contra el cáncer de mamas.

Paraguay también se va a suma a esta causa y para eso las organizadoras estarán invitando a todos los chefs que quieran apoyar la causa y colaborar, también a todas aquellas personas que les interese el mundo gourmet y ¡que se animen a aceptar el desafío!

¿Cómo se puede ayudar? Claudia nos comentó que aquellas personas que quieran ayudar pueden contactarse con NGO. Más adelante, en el mes de octubre, la empresa estará realizando diferentes acciones de ventas, entre ellas por ejemplo: “al comprar las batidoras Kitchenaid, la empresa NGO donará un porcentaje a la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma)”, expuso la brand manager.

Por otra parte, la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma) realizó su tradicional merienda anual el pasado lunes 25 de julio. En esa oportunidad, se dio a conocer más información sobre Cook for the Cure y se sorteó una batidora KitchenAid Rosa entre todas las asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.