KitchenAid, el sueño de los apasionados de la gastronomía

(Por Nora Vega - @noriveg) KitchenAid es una famosísima marca de batidoras y otros productos, que hacen de la cocina un espacio sumamente encantador. Sus sorprendentes diseños, la gama de increíbles colores y su gran tecnología permiten realizar las tareas más sencillas y deliciosas. Este electrodoméstico es una pieza de arte que te permitirá hacer maravillas en la cocina ahorrando tiempo y esfuerzo.

Image description
KitchenAid es una verdadera pieza de arte y tu mejor ayudante.
Image description
Vienen en una infinidad de colores y podés encontrarnos en NGO.
Image description
¡KitchenAid es el producto que todas queremos tener!

EL MEJOR AYUNDATE DE LA COCINA

En 1919 Herbert Johnson crea la primera batidora para el hogar H-5, que se convertiría en un emblema del diseño y la excelencia en la cocina, con su exclusivo sistema de “acción planetaria”, que hace girar el batidor en una dirección mientras se mueve alrededor de la copa en el camino inverso, logrando un batido perfecto.

Las esposas de los ejecutivos de la compañía, fueron las primeras en probar los prototipos iniciales; y luego de una prueba exitosa, una de ellas comentó entusiasmada expresó: “No sé como la llamarás, lo único que sé es que es el mejor ayudante de cocina que he tenido en mi vida”. Así nace KitchenAid, la marca que revolucionó la vida de los gourmet y apasionados por la cocina.

MUCHO MÁS QUE UNA BATIDORA

El modelo Artisan es la herramienta fundamental que permite satisfacer tu creatividad. Diseñada para el uso doméstico de alto rendimiento, esta batidora de cabeza elevable ofrece fantásticos resultados. Un complemento que mejorará el diseño de tu cocina. Además, logra un impecable performance gracias a su sistema de mezclado planetario. Sus accesorios adicionales la convierten en un verdadero centro culinario.

Kitchenaid tiene como misión brindar al amante de la cocina los productos ideales para poder preparar sus alimentos, ofreciendo lujo, diseño y calidad; logrando de esta forma ser el mejor elemento que se puede tener en la cocina.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS LAS KITCHENAID?

“El desembarco de Kitchenaid en Paraguay en octubre del 2013, marcó un nuevo hito en su historia, ya que llegó para deleitar a los consumidores más exigentes gracias a su exclusiva línea de batidoras y licuadoras Artisan, que combina tres ingredientes fundamentales en la cocina: rendimiento, versatilidad y diseño. Kitchenaid desde ese entonces es representada y distribuida por NGO SAECA”, expresó Claudia Muñoz, brand manager de la marca.

Hoy Kitchenaid cuenta con una gran variedad de productos, desde la emblemática batidora Artisan, hasta una línea de accesorios exclusivos. Los productos Kitchenaid pueden ser adquiridos en los comercios como: Tupi, González Giménez, Pérez Ramírez (Asunción), Olier (Cuidad de Este), Creditop (Pedro Juan Caballero), Novedades Christian (Pte. Franco).

COOK FOR THE CURE

Cook for the Cure es un movimiento a nivel mundial en el cual, a través de la cocina, se recaudan fondos y se donan porcentajes a las organizaciones que luchan contra el cáncer de mamas.

Paraguay también se va a suma a esta causa y para eso las organizadoras estarán invitando a todos los chefs que quieran apoyar la causa y colaborar, también a todas aquellas personas que les interese el mundo gourmet y ¡que se animen a aceptar el desafío!

¿Cómo se puede ayudar? Claudia nos comentó que aquellas personas que quieran ayudar pueden contactarse con NGO. Más adelante, en el mes de octubre, la empresa estará realizando diferentes acciones de ventas, entre ellas por ejemplo: “al comprar las batidoras Kitchenaid, la empresa NGO donará un porcentaje a la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma)”, expuso la brand manager.

Por otra parte, la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma) realizó su tradicional merienda anual el pasado lunes 25 de julio. En esa oportunidad, se dio a conocer más información sobre Cook for the Cure y se sorteó una batidora KitchenAid Rosa entre todas las asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.