Kosiuko presentó su nueva temporada 2017

Para esta nueva temporada de invierno, Kosiuko presentó “Mystic Love”, una colección intrépida y femenina inspirada en el legendario Jimi Hendrix y el gipsy - rock de los años 60s y 70s.

Image description

Tomando como principal inspiración el rock de Jimi Hendrix y su característico estilo, el equipo creativo de Kosiuko liderado por Cynthia Kern, presentó una temporada ecléctica, donde el boho chic, lo femenino y el folk rockero marcan tendencia.

“Mystic Love”, la nueva propuesta se traduce en la fusión perfecta entre lo femenino y lo sensual, las siluetas amplias con vuelo propio, los escotes profundos y las espaldas descubiertas, con vestidos de seda con encaje, blusas con volados en las mangas, faldas evasé, túnicas amplias, maxi y mini vestidos, ponchos y capas son sus principales ítems.

Como ícono de la colección, presentó la military jacket re-inventada, un clásico de los años 70´s, y para quienes buscan un estilo más urbano, la bomber jacket sigue fuertemente como ideal en este otoño, con mangas metalizadas, bordados y prints coloridos. En línea con esto, se suman las remeras estampadas, buzos cuello alto, camperas de cuero, pantalones rotos y jardineros marcan Street-Style de la colección.

Por su lado en cuanto a los materiales más significativos de la temporada, se presenta una propuesta muy amplia, diferentes paños, crepes, sedas con puntilla, gasas, algodón, cuero liso y bordado. Además, se suman materiales con reminiscencia en los 70s como el lúrex, el velvet, el cuero metalizado y la gamuza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.