Kpuera: la despensa a granel online sin mínimos de compra y con empaques cero plásticos

(Por LF) Se trata de un almacén virtual que nació en 2021, dedicado a la comercialización exclusiva de alimentos naturales a granel. Sobresale por ser un emprendimiento que promueve hábitos de consumo saludables, así como la protección al medio ambiente. Productos como frutos secos, semillas, harinas y superalimentos se pueden adquirir desde 100 gramos y son entregados en empaques cero plásticos.

Image description

En una entrevista con InfoNegocios, Nahir Melgarejo, cofundadora de la tienda en línea, comentó que la idea de negocio surgió a partir de dos grandes problemas en Paraguay: primero, garantizar una buena alimentación a un precio justo para todos, y segundo, abordar la contaminación del medio ambiente por los hábitos de consumo de la población. “Es por eso que Kpuera es una despensa a granel que promueve el mínimo desperdicio de alimentos, comprando únicamente lo que se necesita y evitando envases de plástico”, resaltó.

El almacén opera completamente en línea y realiza envíos a Asunción, Gran Asunción y el interior del país. “Las compras son a granel, lo que significa que no tenemos un mínimo. Nuestros clientes pueden adquirir desde 100 gramos en adelante, alimentos necesarios para llevar una vida más saludable. Cada producto cuenta con su información nutricional, ya que conocemos la importancia de entender la composición de cada alimento y su aporte en nuestro día a día”, subrayó la propietaria.

Según Melgarejo, en Kpuera están convencidos de que el consumo responsable y la sustentabilidad van de la mano. “Nos llena de orgullo ver que poco a poco los jóvenes incorporan a su rutina la costumbre de comprar de manera más responsable y sin desperdicio, ya que adquieren solo lo que necesitan para la semana”, enfatizó.

Además, la firma no solo fomenta la alimentación saludable, sino que también comparte constantemente en sus redes sociales información valiosa e ideas para lograr que la comunidad se comprometa al 100% con una alimentación saludable y más natural.

En Kpuera, se pueden encontrar desde los alimentos más básicos, como avena, variedad de harinas y aceites, hasta productos más especializados como frutos secos, entre los cuales se destacan almendras, nueces, castañas de cajú, avellanas y más. Igualmente, superalimentos como matcha, moringa, dátiles, cacao, maca peruana, entre otros. También disponen de semillas de chía, lino marrón, sésamo blanco y negro, calabaza y mezclas de semillas y frutos secos.

“Los mixes de frutos secos son unos de los productos más demandados. Contamos con dos boxes de alimentos bastante solicitados por nuestros clientes, uno con productos esenciales para el consumo diario y otro que contiene todos los frutos secos de nuestro catálogo a un precio inferior que comprando por separado”, precisó Melgarejo.

Al ser consultada sobre cómo van las ventas, mencionó que gracias a los beneficios que ofrecen en comparación con otras tiendas de alimentos convencionales, la comunidad de clientes va creciendo paulatinamente año tras año. “Tenemos clientes que nos acompañan desde nuestros inicios y otros que se fueron sumando a este camino de adaptarse a un hábito de compra diferente. Sabemos lo difícil que puede ser adentrarse en una vida saludable y más responsable con el medio ambiente; es por ello que Kpuera busca ofrecer una opción más fácil y práctica para las personas que apuntan a un cambio positivo en su vida”, expresó.

Para obtener más información sobre la despensa online, productos disponibles, consejos o recetas compartidas, síguela en su Instagram, la encontrarás como @kpuerapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.