L´Acerie ampliará su planta de tratamiento de efluentes para minimizar impacto ambiental

(Por CDT) La empresa metalúrgica L´Acerie mantiene desde sus inicios planes de sostenibilidad dirigidos, fundamentalmente, al cuidado medioambiental y a brindar servicios a la comunidad. En ese marco, la firma se encuentra ampliando la planta de tratamiento de efluentes y extendiendo sus programas asistenciales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Tenemos una política de sustentabilidad, desde nuestros inicios. Estamos siempre atentos al cuidado del medioambiente y al respeto del mismo, así como de nuestro entorno inmediato, nuestro equipo de trabajo, nuestra comunidad y nuestro país”, afirmó Juan González, asistente de marketing de L´Acerie.

La política de sustentabilidad de la empresa tiene dos ejes definidos, el ambiental y el social. “En el ambiental contamos con un plan sustentable con objetivos trazados, basados en mejorar nuestra gestión ambiental, desarrollado y monitoreado por un consultor externo que se aboca al cumplimiento de esas medidas”, añadió.

En el área ambiental L´Acerie cuenta con un plan de tratamiento de residuos (chatarras) que son 100% reutilizables. Son recicladas, prensadas y vendidas en mercado local para su reexportación a usinas y su posterior utilización como materia prima nuevamente.

Además, la firma incorporó dentro de sus labores diarias la separación y clasificación de los residuos sólidos no metálicos antes de su disposición final. Asimismo, los residuos líquidos como lubricantes y aceites que son utilizados en la planta son depositados en reservorios para su posterior retiro por empresas habilitadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Actualmente estamos trabajando en la ampliación de nuestra planta de tratamiento de efluentes, para minimizar aún más los potenciales impactos ambientales que puedan producirse dentro de la planta industrial”, reveló González.

Compromiso comunitario
En cuanto al eje social, los planes están dirigidos a brindar servicios a la comunidad, a mejorarla, y a aportar una contribución al país en esa área ¿Cómo lo hacen? “Apoyamos a la comunidad, brindando nuestra ayuda a programas sociales como Techo; y en esta pandemia hemos desarrollado programas de ollas populares para alimentar a las áreas cercanas más necesitadas”, destacó.

Recientemente la empresa puso en vigor un programa de donación de camas hospitalarias fabricadas por L´Acerie, en conjunto con proveedores, clientes y amigos que se sumaron a la causa y que se concretó en la concesión de 300 camas al Ministerio de Salud Pública. “También colaboramos con Po PY haciendo parte de sus prótesis para manos y piernas en nuestras plantas sin costo alguno para ellos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.