La “Cidade Maravilhosa” ya está de fiesta y espera a 1.9 millones de turistas en su espectáculo

El pasado domingo arrancó oficialmente la temporada de carnaval en Río de Janeiro, que este año será de las más largas en los últimos años alcanzando los 50 días de fiesta, según lo anunciado por la Prefectura de Río. Esta celebración anual atrae hasta 7 millones de personas a los principales barrios de la ciudad, que llegan en busca de música, colores y la alegría que caracteriza a este punto turístico de Brasil.

Image description
Image description
Image description

Río de Janeiro, también conocida como la “Ciudad Maravillosa”, es la única localidad brasileña en el top 100 de ciudades más visitadas del mundo de Euromonitor Internacional, ocupando el puesto 98 con más de 2.3 millones de llegadas de turistas extranjeros en 2019. Este año la gobernación de la ciudad apuesta con todo a su Carnaval -el cual es considerado el más grande mundo debido a la gran multitud que recibe en sus días principales- y tan solo el Sambódromo oficial llevó una inversión de R$ 8,1 millones, según la Prefectura de Río, que espera recibir este 2020 a 1.9 millones de turistas en los desfiles del 21 al 26 de febrero, y aguarda un movimiento económico de R$ 4.000 millones.

De acuerdo al sitio web de la gobernación de la ciudad, 543 desfiles en total están registrados en el sistema Riotur, siendo 133 desfiles en el sur, 133 en el centro, 123 en el norte, 56 en Tijuca, 53 en el oeste y 45 en Barra/Jacarepaguá.

Pero no todo es Carnaval en Río de Janeiro, quien haya visitado la localidad carioca alguna vez sabe de la belleza de sus playas y barrios coloridos, así como de sus fascinantes edificios y monumentos antiguos y contemporáneos. Este 2020 la ciudad fue nombrada “Capital Mundial de la Arquitectura” por la Unesco y acogerá el Congreso Mundial de la UIA (Unión Internacional de la Arquitectura) lo que significa que durante todo el año será el punto de encuentro de arquitectos, urbanistas, políticos, artistas y escritores de todo el mundo.

Si decidís viajar a la tierra de la samba este verano no podés dejar de visitar su escultura más famosa, el Cristo Redentor, ícono de Río ubicado en el Morro do Corcovado, un monte brasileño de 713 metros de altura, y la mayor estatua art deco del mundo. Es considerada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno y es sin dudas la primera parada de todos los turistas al contar con una de las vistas panorámicas más lindas y completas de la localidad.

El Cristo Redentor queda dentro del Parque Nacional de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo que posee especies de la fauna y flora solo encontradas en la Selva Atlántica, así que antes o después de visitar el conocido monumento podés hacer un recorrido por esta reserva de 3.200 hectáreas de naturaleza, que presenta atracciones históricas, obras de arte y edificaciones además de restaurantes, entre otros atractivos.

Del mismo modo, el teleférico del Pan de Azúcar es otra marca registrada de Río, cuenta con más de 100 años y fue el primer teleférico instalado en Brasil, a la vez que el tercero en el mundo. El paseo exhibe desde las alturas paisajes maravillosos en vista panorámica y desde allí podrás ver playas como las de Copacabana e Ipanema, cerros imponentes como Pedra da Gávea, Corcovado y Dedo de Deus en la Serra do Mar. La subida al medio de transporte inicia en Praia Vermelha y va hasta el Morro da Urca, para luego continuar hasta el Pan de Azúcar, llegando a una altura de 396 metros.

Para conocer el lado más cultural de la ciudad fluminense tenés la opción de visitar el Museo de Arte Moderno, una de las instituciones culturales más importantes de Brasil, instalado en medio de jardines en el relleno de Flamengo y muy cerca del Aeropuerto Santos Dumont. Posee cerca de 6.500 obras entre pinturas, esculturas y grabados.

Destacan la colección de Joaquim Paiva, 2.500 imágenes de fotógrafos de 22 países, y la colección Gilberto Chateaubriand, obras de Anita Malfatti, Carlos Vergara, Di Cavalcanti, Djanira y otros.

Así también, el Museo tiene una biblioteca especializada en artes y una importante filmoteca donde se llevan a cabo las muestras más populares de la ciudad.

En cuanto a playas, las más bonitas y visitadas son la de Copacabana, Ipanema, Leblon, Leme, Arpoador y Playa Vermelha.

Todas las calles de Río de Janeiro se encuentran de fiesta ahora, pero si no te querés perder el espectáculo en el Sambódromo, aquí tenés la lista de precios. Por su parte, la agencia de viajes Comdetur ofrece paquetes desde el 17 al 24 de enero desde US$ 789, y la aerolínea Paranair dispone de vuelos días martes, jueves y sábados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.