La empresa de transporte NSA puso a disposición su flota de vehículos para colaborar con la logística de vacunas (también Petrosur y Protek)

La empresa Nuestra Señora de la Asunción (NSA) puso su flota de camiones a disposición del Ministerio de Salud como un soporte logístico en el marco del plan de vacunación contra el COVID-19, según su director Fabio Fustagno. “Esta acción no tiene costo para el Estado y es positivo que varias empresas se están sumando a la iniciativa ofreciendo diversos servicios”, resaltó.

Image description

“Creemos conveniente poner nuestros servicios a disposición del Ministerio de Salud, para que sirvan de asistencia en el programa de vacunación. La preocupación central es que una vez que dispongamos las vacunas, que puede ser en días o semanas, la población acceda a las dosis en el menor tiempo posible y con todos los cuidados necesarios para asegurar su efectividad", indicó.

Vacunar entre 3.5 a 4 millones de personas a corto plazo −como resaltó el Ministerio con su objetivo de vacunar al 50% de la población mayor a 18 años− representa un trabajo incesante, apuntó Fustagno.

Por ello, su empresa se ofrece a planificar un organigrama logístico, a almacenar dosis en sus cámaras refrigeradas, a disponer sus 90 camiones refrigerados si amerita la ocasión y a brindar otros servicios relacionados. 

A la iniciativa de NSA se sumó el emblema de combustibles Petrosur, que anunció la donación de combustible para los camiones y la empresa de seguridad Protek, que ofrece sus servicios de monitoreo para controlar las cámaras de refrigeración habilitadas y los puestos de vacunación, expresó el director.

Además, existen otras empresas que se están poniendo a disposición para aportar desde todos los sectores.

"Esta es una causa nacional, por ende, debemos dejar de lado cualquier diferencia política, social y deportiva. Instamos a las empresas que sumen sus aportes desde sus respectivas áreas y, sobre todo, que el Gobierno acepte la asistencia de las empresas privadas, para vacunar en el menor tiempo posible", subrayó. 

NSA tiene 650 colaboradores directos y 250 unidades entre camiones y buses, que se encargan del transporte de pasajeros y de cargas en general. Además, cuenta con depósitos propios para el almacenamiento de mercaderías, mencionó el entrevistado. 

¿Cómo les está yendo?
"Hasta el agravamiento de la situación sanitaria, veíamos un panorama muy alentador. Se tuvo un buen año agrícola, en cantidad de toneladas producidas y en los precios internacionales, que tendrá un efecto derrame en las demás actividades económicas. Lo que puede desviar la reactivación económica, es la aplicación de restricciones más extensas o el agravamiento de la situación, que incide en la caída del consumo en general", afirmó. 

Según Fustagno, NSA opera con normalidad en su unidad de transporte de cargas, que pueden ser cargas internacionales de Brasil, Argentina, Chile o Uruguay, tanto para la importación como exportación, y también pueden ser cargas nacionales, entre empresas. 

No obstante, el transporte de pasajeros se encuentra en una situación crítica, principalmente en los viajes regionales, porque las fronteras permanecen cerradas y, según Fustagno, en el caso de Brasil no existe una demanda que justifique las salidas.

En cuanto al movimiento interno, también habló de una disminución importante en el movimiento y más cuando se imponen restricciones o la situación sanitaria se agrava, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.