La fábrica boutique de denim Blue Design evalúa ambicioso proyecto industrial para satisfacer la demanda estadounidense

La reconocida empresa maquiladora produce prendas a gran escala para exportarlas a mercados competitivos como Estados Unidos y Brasil. Y como está en conversaciones con grandes compañías norteamericanas, que requieren de miles de ropas mensuales, Blue Design evalúa abrir una planta de costura y así aumentar su producción, comentó su director, Jorge Bunchicoff.

Image description
Image description
Image description

“Estamos con una demanda muy importante, porque comercializamos nuestros productos en Estados Unidos, lo que costó mucho, pero finalmente lo conseguimos. Como todos saben, este mercado es gigante y cuando a uno le va bien, tiene que estar a la altura de trabajar con importantes compañías, sobre todo en términos de capacidad de producción”, destacó.

Bunchicoff relató que las grandes compañías hacen grandes pedidos y “si uno, como proveedor, no puede satisfacer esa demanda simplemente no se cierra la negociación”, agregó. Por esto, están analizando la ampliación de su estructura, para instalar una planta de costura, que es el área con mayor cantidad de operarios.

Según Bunchicoff, la posibilidad de habilitar esta nueva unidad en la ciudad de Pilar surgió porque la gobernación les comentó que existen 1.000 costureros, formados por la empresa Manufactura Pilar, y además les mostraron otros beneficios adicionales.

Blue Design tiene cuatro secciones que son corte, costura, lavandería y terminación. La costura es la que más gente involucra y es la parte más compleja, porque si no tenés costureros con experiencia, armar uno de cero es bastante complejo”, reconoció.

Como el proyecto se debe concretar a corto plazo, entre el 2021 y 2022, los empresarios irán a Pilar el 4 de febrero para conversar con autoridades, representantes gremiales y empresarios.

“La idea es que a corto plazo tengamos que atender una demanda que actualmente no podemos satisfacer, entonces pensamos en agrandar nuestra estructura y contratar más funcionarios para operar en nuestra planta”, afirmó.

En su etapa final, este proyecto dará trabajo a unas 1.000 personas, pero al inicio se comenzará con la contratación de 100 o 150 colaboradores y la cifra irá creciendo conforme a las negociaciones o turnos que se tengan en el momento. A la fecha, más de 500 personas trabajan directamente en la firma y “los inversionistas desembolsaron más de US$ 30 millones en Paraguay”, aseguró. 

“Producimos 30.000 prendas semanales, que van principalmente a Estados Unidos y Brasil. Cuando hablamos de prendas, prácticamente todas son jeans”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.