La imponente torre de Santa Teresa está próxima a inaugurarse

Con una inversión de 35 millones de dólares y diseño de uno de los 5 estudios de arquitectura más importantes de América Latina, The Tower abre oficialmente sus puertas el próximo 26 de octubre.

Image description
Image description

The Tower ya tiene un puesto privilegiado en el skyline asunceno, siendo el primer edificio de viviendas 100% de lujo en Paraguay, y el único que ofrece más del 40% de áreas comunes: repartidas entre piscina semiolímpica, saunas, salones, parrilleros, juegos para niños, sala de masajes, sala de choferes, lavadero de autos, cancha deportiva, jacuzzi y gimnasio.

La apertura oficial se llevará a cabo el 26 de octubre, proponiendo una estructura que combina alta gama y variedad de servicios, diseño de vanguardia, comodidades premium, tecnología de punta, y materiales de construcción con estándares de calidad mundial e innovación.

Iniciativa de Paraguay Development, esta obra tuvo una inversión de 35 millones de dólares, siendo un proyecto emblemático desde el punto de vista arquitectónico. “Desembarcamos en Santa Teresa porque está consolidada como una avenida de departamentos”, dijo Jony Fleischman, gerente de Operaciones y Desarrollo de la firma.

El innovador concepto de diseño premium, marca una amplia diferencia en el rubro gracias a la experiencia de sus diseñadores, que forman parte del estudio argentino de arquitectura, Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRAA), ubicado entre los 5 mejores de América Latina.

Para hacernos una idea, MRAA estuvo a cargo del diseño del aeropuerto de Córdoba, el teatro San Martín de Buenos Aires, edificios tiburón de Punta del Este, entre otras construcciones emblemáticas. En Paraguay es la primera vez que participa de una obra.

The Tower tiene vendido el 85% de sus departamentos. En el 15% restante hay unidades disponibles para venta y alquiler.

Otra de las características que hacen único este desarrollo es el hecho de que la propia empresa ofrece créditos hipotecarios a 15 años de plazo.

Sobre Paraguay Development

Esta desarrolladora inmobiliaria paraguaya comenzó su trabajo en el país hace 6 años.

Hasta hoy ha llevado a cabo dos complejos de locales comerciales sobre la Avenida España, que son el Asunción Point y el Flowers. También los edificios de viviendas: The One, sobre la Avenida Santa Teresa y ahora The Tower, que sería el cuarto emprendimiento de la firma.

En el presente, Paraguay Development se encuentra desarrollando otros dos edificios: The One Down Town y The Forest (próximo a construir). A día de hoy sus inversiones ya han sobrepasado los 65 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.