La importancia del departamento de gestión de cuentas en una agencia de publicidad

(Por Machu Gomez Fuster de Ojo de Pez) ¿Qué hacemos en el departamento más desafiante de todos? Gestionamos y coordinamos absolutamente todos los detalles. Desde que el pedido entra hasta que los resultados finales son entregados con moño. Supervisamos y somos ese conector entre los objetivos que quiere lograr la marca, las necesidades del cliente y las propuestas creativas de la agencia.

Image description

Nos encargamos de que siempre haya comunicación entre todos los departamentos, trabajamos estrechamente con el planning para armar una hoja de ruta estratégica, hacer que ese mapa se cumpla y alcanzar el éxito al momento de implementar las acciones. 

Somos el nexo y siempre, casi siempre, tenemos todas las respuestas. Actuamos como intermediarios y creamos un sentido del orden.

Ojo, que hacemos muchos más que crear listas y actualizar planillas de Excel. En las agencias de publicidad, somos un pilar súper importante de la organización: nos aseguramos que cada flyer tenga el tiempo que se merece y que se lleve a cabo de acuerdo a los estándares más altos. 

Acá dejo algunas de nuestras tareas:

  • Establecemos una línea de tiempo para el proyecto y sus parámetros

  • Controlamos el tiempo que tardan nuestros compañeros en completar las tareas

  • Analizamos el presupuesto necesario para el proyecto

  • Elegimos y establecemos sistemas de gestión para completar los pendientes

  • Consideramos el alcance del trabajo

  • Conectamos a los miembros del equipo que llevarán a cabo el proyecto 

  • Determinamos los entregables claves

  • Definimos los requerimientos y nos aseguramos de que todos entiendan y no se queden atrás

  • Controlamos el progreso del proyecto y nos involucramos si hiciera falta

  • Supervisamos el flujo de trabajo y delegamos responsabilidades

  • Nos hacemos cargo de la gestión de recursos (si la agencia contrata a alguien para esto, entonces debería trabajar de cerca con ese individuo)

  • Y finalmente, promovemos el trabajo en equipo y un espíritu colaborativo… en otras palabras, siempre le ponemos onda

¿Y los beneficios de tener una gestión de cuentas y proyectos en la agencia? Son muchos:

  • Mejoramos la eficacia y la calidad de los servicios: Lo que permite aumentar la productividad.

  • Agilizamos los proyectos: Esto reduce el estrés y los dolores de cabeza que los equipos suelen experimentar durante el ciclo de vida del proyecto.

  • Rendimiento óptimo: Sus habilidades y el conocimiento necesarios para respaldar sus tareas, entonces el resto del equipo, en especial el creativo, tendrán el tiempo necesario para dedicarle a sus responsabilidades reales.

  • Detectamos amenazas: Lastimosamente sabemos que muchos proyectos creativos se descarrilan, esto pasa en gran medida cuando no se administra de forma adecuada.

  • Permitimos mayor escalabilidad: Este profesional te ayudará a administrar los proyectos y los clientes que adquieras, y son fundamentales para mantener todo en orden para que puedas continuar completando proyectos con éxito mientras mantienes los estándares de calidad que tus clientes esperan.

  • Controlar el progreso: El trabajo de tu Project Manager será supervisar el progreso del proyecto y de las iniciativas o metas específicas a cumplir en camino a completarlo. Si hubiera obstáculos (que los habrá), ellos detectarán el problema de inmediato, y desde allí, tomarán las decisiones necesarias para solucionarlo para que no interfiera con los resultados. 

  • Poner orden: Cuando no cuentas con un sistema bien definido, entonces los proyectos podrían volverse caóticos, y eso es algo que no quieres que forme parte de tus procesos. El Project Manager es el individuo responsable de introducir una estructura que delimite las responsabilidades, realice un seguimiento de las tareas y más.

Nuestro perfil requiere de experiencia y de conocimientos específicos. Esos talentos son fundamentales para que todos los proyectos que asuma la agencia con las marcas se cumplan. 

Nuevamente, las personas que gestionamos las cuentas y los proyectos dentro de la agencia somos los líderes intermediarios ya que nos comunicamos con el cliente, ponemos al tanto al equipo de las tareas que hay que cumplir, definimos plazos y supervisamos. Nuestro rol es extremadamente importante: sin él, la comunicación sería muy confusa.

En el mercado actual,  altamente competitivo, sabemos que las agencias deben encontrar una forma de distinguirse del resto. Hay muchas formas de lograr esto, y la más obvia es promocionando tus servicios como únicos y creativos, sin embargo, la fortaleza de tu equipo también es un aspecto importante de tu valor como agencia y un Project Manager calificado y habilidoso es un miembro fundamental de ese equipo.

Esencialmente, la gestión de proyectos es un servicio que ayuda a generar confianza con el cliente, ya sea existente o potencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.