La mayoría de los productos de Itaú Campo son para productores de ganado bovino (pero se adecuan según la necesidad)

(Por LF) Con la finalidad de apoyar al sector ganadero e impulsar su desarrollo, el Banco Itaú ofrece una gama de productos y servicios acordes a las necesidades de cada productor y a la medida de las diversas actividades agropecuarias. En entrevista con InfoNegocios, Antonio Vasconsellos, gerente de Itaú Campo, brindó más detalles al respecto.

Image description
Image description

Itaú Campo cuenta un portafolio de productos y servicios adecuados a las necesidades de nuestros clientes. Actualmente estamos ofreciendo a los productores, diferentes opciones crediticias como préstamos para financiación de invernada o cría hasta dos años de plazo; retención de vientres hasta cinco años con un año de carencia; compra de maquinarias hasta cinco años e inversiones en mejoras; mecanización y adquisición de campos hasta ocho años de plazo y otros productos financieros como tarjetas de créditos Procampo”, detalló el gerente.

Destacó que el objetivo de los productos es permitir a los productores cubrir sus necesidades de capital operativo para financiar ciclos productivos de cría y engorde, así como la adquisición y retención de ganado vacuno para el aumento del hato ganadero. Además de promover el mejoramiento genético y desarrollo en infraestructuras para elevar los índices productivos y de eficiencia.

Indicó que en su mayoría, los productos están destinados principalmente al productor de ganado bovino, no obstante también se encuentran atendiendo al sector porcino y avícola. “Adecuamos el producto a la producción de nuestros clientes”, resaltó Vasconsellos.

Con respecto al monto mínimo y el máximo para una financiación, mencionó que los montos a ser financiados se adecuan a las necesidades del cliente y su capacidad de pago, conforme evaluación crediticia. “El sistema de pagos normalmente se da en cuotas semestrales y/o anuales de capital con intereses semestrales. Los plazos de amortización dependen del destino del préstamo, pudiendo ser, de corto plazo hasta un año y de largo plazo hasta ocho años”, especificó.

En cuanto a los requisitos para acceder a los productos el gerente explicó que dentro de políticas de financiación para el sector, el productor debe contar con un hato mínimo de 500 cabezas y establecimiento propio. Así como también, cumplir con la documentación mínima regulatoria y financiera para el análisis correspondiente.

Al ser consultados sobre la demanda de los productos ofrecidos, manifestó que hoy en día se mantiene estable conforme a la coyuntura actual, cuyos principales factores que determinan el nivel, son el clima y los precios.

Finalmente, habló acerca de otros servicios que ofrece la entidad bancaria al sector primario, “Contamos con más de 350 servicios para realizar los pagos en la web como Fundassa, Senave, servicios públicos, impuestos, entre otros. Así mismo, disponemos también de la opción de pagos electrónicos para pago de salarios, proveedores, transferencias locales e internacionales, operaciones de cambios y simulador de forward”, concluyó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.