La plataforma Redescubrí el Paraíso ofrecerá beneficios para futuros viajes (en asociación con StayPy)

Corona, la marca global de cerveza, conocida por sus relaciones con la playa y la naturaleza anunció el lanzamiento de la plataforma de viajes Redescubrí el Paraíso, que en asociación con StayPy ofrecerá promociones y descuentos para futuras travesías. 

Image description

La plataforma Redescubrí el Paraíso, una iniciativa global, tiene como objetivo alentar a las personas a dar el primer paso para volver a viajar apenas la situación actual lo permita, instando a redescubrir primeramente los territorios nacionales. A nivel mundial, se espera que este año el sector turístico experimente una disminución de alrededor de 400 millones de reservas turísticas, por lo cual Corona -como parte de la iniciativa- está reservando más de 14.000 habitaciones en más de 1.000 hoteles en todo el mundo además de miles de descuentos en otros, como muestra de apoyo a la afectada industria de viajes.

La marca está implementando su programa en países seleccionados como Paraguay, Reino Unido, Brasil, India, Chile y Canadá, donde los equipos locales se encuentran desarrollando plataformas en asociación con compañías de turismo locales como StayPy, CultureTrip, Kayak, Smartrip, Thrillophilia y más. En algunos mercados, la plataforma servirá como un sitio en donde los hoteles podrán ofrecer sus tarifas con descuentos especiales.

A nivel nacional, Corona Paraguay con el apoyo y conocimiento de StayPy se está preparando para lanzar la herramienta en agosto. En ella, los diferentes hoteles y hostales podrán ofrecer paquetes de reserva con precios especiales, mientras que la marca les sumará diferentes experiencias para hacerlos más atractivos y únicos; además regalará algunas habitaciones que serán pre-compradas como parte de los paquetes de viaje, a través de promociones comerciales, así también, apoyará incrementando los descuentos de los hospedajes adheridos. 

La ayuda financiera que brindará la marca cervecera al rubro turístico supera los US$ 120.000, e insta a todos sus clientes a poner su grano de arena haciendo reservas con anticipación.

“Corona siempre te invita a salir y a desconectarte, a estar en contacto con la naturaleza, pero actualmente eso quedó de lado en este contexto de cuarentena que pasamos y sobre todo durante las primeras etapas, entonces ahora la marca se reincorpora a la conversación, pero con una invitación a futuro, es decir, planealo ahora para que cuando puedas, lo vivas”, expresó Paula Pekholtz, brand manager de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.