La Posada del Cerro Hu propone una estadía temática y divertida a los pies de la colina

No hay dudas de que Paraguarí es uno de los destinos favoritos si hablamos de naturaleza y aventura. A los pies del Cerro Hũ que se alza unos 450 metros, se encuentra La Posada del Cerro Hu, que dentro de un espacio de 80 hectáreas invita al senderismo y apreciar las alturas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desde agosto de 2018 el establecimiento fue creciendo en atractivo para los turistas, con espacios que invitan al esparcimiento familiar tanto en cabañas como en camping, además de actividades como senderismo, avistamiento de aves y animales silvestres, práctica de tirolesa, rápel, pesca y visita al museo de radios antiguas.

“La inversión para la seguridad y los elementos de estos deportes de aventura fue muy importante, aproximadamente G. 30 millones”, indicó Casilda Mongelós, propietaria y administradora de La Posada de Cerro Hu. Agregó que durante el 2020 y lo que va del 2021, trabajaron bajo todos los estándares de seguridad y sanidad siendo una de las posadas turísticas de la Senatur.

Para que la experiencia turística sea inolvidable, las cabañas poseen temáticas bien marcadas. Entre ellas, resaltan la cabaña en la casa del árbol, en un gran árbol de cientos de años, con capacidad para tres personas. Así también, las cabañas bus, que son estructuralmente buses de transporte, con espacios adaptados para disfrutar de manera divertida y confortable. Todas las otras cabañas poseen una marcada decoración rústica y la siguiente proyección es una cabaña yate.

Actividades
Las tarifas de La Posada del Cerro Hu van desde G. 30.000 por noche en el área de camping (incluye acceso a la cima del cerro, baños y parrilla), hasta G. 280.000 en una habitación en suite con aire acondicionado, baño privado, ventilador de techo, quincho, frigobar, cocina con utensilios y desayuno incluido.

El comedor del hospedaje se encuentra temporalmente inhabilitado, no obstante hay opciones gastronómicas en los alrededores, además de contar con una cantina básica para adquirir agua, gaseosa y snacks.

Si bien no se comercializa dentro, el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas está permitido de manera moderada, así como la escucha de música a volumen bajo. Para reservas, contactar al (0991) 285-863.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.