La RR: “Observamos una marcada tendencia en el marketing emocional y la personalización de experiencias”

Con una trayectoria marcada por múltiples logros, Laura Herreros y Augusta Perrella, fundadoras de La RR, destacan la continuidad y la habilidad de su empresa, especializada en relaciones públicas, para sostenerse en un mercado altamente competitivo. En esta nota, ellas hablan de la evolución del rubro y nos cuentan cómo hacen para unir las diversas marcas con las que trabajan con el público adecuado en estos nueve años.

Image description

La estrategia de relaciones públicas fue evolucionando migrando de medios tradicionales a alianzas, creadores de contenidos y activaciones. “Observamos una marcada tendencia contemporánea en el marketing emocional y la personalización de experiencias. En la actualidad, lo que importa es la capacidad de conectar a un nivel emocional, asegurando que cada experiencia toque profundamente las emociones de las personas”, comenzó diciendo Laura Herreros.

Para las fundadoras de La RR, el 2024 será el año de las alianzas, puesto que la mayoría de las marcas con las que trabajan buscan cierto público objetivo y se acercan a ellas procurando esa conexión. Esta agencia de relaciones públicas (PR) está trabajando actualmente con aproximadamente 50 clientes, con los cuales hay activaciones y campañas que son fijas y perduran en el tiempo, y otras que son puntuales para algún lanzamiento o apertura.

La agencia tuvo sus inicios en el 2015, y no surgió como una simple idea, sino que se fue gestando de manera orgánica. “Las agencias de producción y BTL comenzaron a solicitarnos frecuentemente convocatorias para eventos, momento en el cual identificamos una clara necesidad en el mercado”, cuenta Augusta Perrella.

La historia de La RR está marcada por momentos significativos, entre los cuales destaca el cierre de su primer gran cliente, una multinacional con la que aún mantienen una sólida relación. “Desde entonces, hemos continuado colaborando con diversas marcas, y a medida que avanzábamos, se sumaron otras grandes empresas que contribuyeron a nuestro crecimiento sostenido”, expresó Augusta.

Una agencia que evoluciona

Laura explicó que la agencia realizó una reestructuración importante y que uno de los puntos fundamentales para ir creciendo fueron todas las capacitaciones a las que el equipo pudo acceder. “Estas acciones nos permitieron enfocarnos de manera más precisa y expandirnos tanto en términos de facturación como de servicios, consolidando así nuestro posicionamiento en el mercado”, señaló.

La agencia ha experimentado una evolución constante, tanto en términos de crecimiento como en la diversificación de servicios, siempre adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado. Laura destacó la naturaleza dinámica del marketing y las relaciones públicas, señalando que estos campos experimentan cambios significativos de manera constante. "Trabajar en este sector implica lidiar con un entorno en constante transformación, donde todo puede cambiar de un día para otro", mencionó.

Como ejemplo, la directora de La RR señaló que hace nueve años, el ámbito de los influencers y creadores de contenido no estaba tan activo como lo está hoy. “En la actualidad, las empresas destinan inversiones mucho más significativas a este aspecto que a otros sectores del marketing, demostrando la importancia de adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes", detalló.

A la hora de hablar de estrategias, Augusta subrayó que el enfoque central de la empresa radica en ser una agencia de contactos, destinada a conectar marcas con el público objetivo adecuado. “Nos definimos como una agencia de people management, destacando nuestra especialización en llegar a las personas correctas y establecer conexiones significativas”, resaltó.

Importantes alianzas

“Nos dimos cuenta de que tenemos muy buena relación con varias marcas y que podemos lograr una interacción interesante entre ellas. Por eso vamos a unir fuerzas entre las marcas y crear nuevas experiencias con ellas”, indicó. “También nos aliamos con otras agencias, proveedores, creadores de contenido que nos ayudan a crecer. Algunas alianzas y colaboraciones ya vienen hace un tiempo con agencias de producción, por ejemplo”, especificó.

“Para nosotras lo más importante es acompañar las tendencias que se van dando en las redes sociales, y en cuanto innovación, estamos empezando a trabajar con AI, y siempre mejorando los procesos, creando lo que se llama el customer journey, para que el cliente tenga una experiencia diferente y súper personalizada desde el primer momento de contacto con agencia”, manifestó Laura.

Entre las metas, Laura y Augusta se propusieron para este año incrementar la facturación de la agencia en un 20%, captar nuevas cuentas de sectores con los que aún no colaboraron, organizar eventos exclusivos y consolidar alianzas estratégicas entre marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.