La Tiendita de la Cruz Roja, una opción de moda sostenible (apoya causas humanitarias)

La Tiendita de la Cruz Roja Paraguaya recauda fondos a través de la venta y la donación de prendas para apoyar al Centro Educativo Santa Ana. Esta iniciativa, que promueve la moda sostenible, pretende beneficiar a 120 niñas y niños en situación de vulnerabilidad del barrio Santa Ana, más conocido popularmente como Bañado Sur, garantizando su acceso a una educación integral y de calidad.

Image description
Image description

"Con lo que recaudamos en La Tiendita beneficiamos a niñas y niños de 3 a 5 años del Centro Educativo Santa Ana. De esta manera, apoyamos a numerosas familias ubicadas en una zona altamente vulnerable como lo es el barrio Santa Ana y sus alrededores. Este año, nos enfrentamos a desafíos estructurales importantes, como la reparación de goteras en las salas y la reconstrucción de una muralla para garantizar la seguridad de las niñas y niños ", explicó Analia Almada, directora de comunicación y sostenibilidad de la Cruz Roja Paraguaya.

El Centro Educativo Santa Ana brinda clases de prejardín, jardín y preescolar, y recibe anualmente cerca de 120 niñas y niños. Gracias al sostén de la Cruz Roja Paraguaya, es posible mantener las instalaciones y la infraestructura del centro, cubrir las necesidades básicas, ofrecer útiles escolares y otros insumos necesarios para las actividades recreativas. Es así, que brindan atención a la primera infancia, apoyan a las familias vulnerables y fomentan la educación integral dentro de la comunidad.

¿Qué es La Tiendita?

Es una tienda de ropa de segunda mano que se distingue por su compromiso con la moda sostenible y accesible, y ofrece una extensa variedad de prendas desde G. 5.000. Su catálogo incluye desde camisas, pantalones, vestidos, blusas hasta calzados para mujeres, hombres, niñas y niños. Con cada compra o donación de prendas a La Tiendita se fomenta el consumo responsable, se reduce el impacto ambiental alargando la vida útil de las prendas.

Todo lo recaudado por La Tiendita permite apoyar al Centro Educativo Santa Ana y sostener diversas actividades de ayuda humanitaria de la Cruz Roja Paraguaya como charlas, capacitaciones, atención sanitaria y apoyo psicológico a comunidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El horario de la tienda es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h. La tienda está ubicada sobre José Berges c/ Brasil y también se encuentra en  Instagram y Facebook como @LatienditadelaCruzRojaPy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.