La vuelta del fútbol amateur podría estar muy cerca (avanzan conversaciones entre autoridades y empresarios)

A nivel país existen 1.200 complejos deportivos que esperan retornar a sus actividades, respetando todos los cuidados sanitarios, señalan desde el sector. Por este motivo intentan garantizar el derecho a trabajar −de 50.000 colaboradores aproximadamente− con la presentación de un amparo judicial que les podría permitir volver a abrir sus puertas. Además conversan con las autoridades nacionales para ultimar detalles del protocolo a ejecutar.

Image description

“En caso de tener una sentencia positiva, el amparo judicial permitirá que las canchas de césped sintético de los recurrentes, es decir para las personas que presentaron esta medida, puedan operar nuevamente. Al mismo tiempo, consideramos que las conversaciones con las autoridades, como el viceministro Julio Rolón, están siendo fructíferas ya que estamos analizando los protocolos y debatiendo algunos puntos en concreto", expresó el abogado Diego Lansac, representante de los empresarios.

El amparo judicial fue presentado el miércoles y está pendiente la decisión que tomará el Ejecutivo, según Lansac. A la par se presentó una medida cautelar que será analizada por el juez José Miguel Villalba que, en caso de tener una sentencia positiva, permitirá que estos complejos vuelvan a sus actividades deportivas.

“Este rubro no está trabajando hace siete meses, por ende, los complejos están con cero ingresos e incluso reciben solicitudes para la devolución de montos abonados en concepto de competencias estudiantiles o corporativas”, subrayó Lansac.

Aliados para las buenas prácticas

Luis Urrutia, empresario del sector de canchas sintéticas, afirmó que en los últimos días avanzaron las conversaciones con las autoridades nacionales. A tal punto que se estaría cerca del retorno del fútbol amateur.

“Solicitamos una resolución concreta que nos permita volver a la actividad, para evitar las especulaciones, ya que mientras esto sucede los empresarios están invirtiendo sus últimos fondos en poner a punto todas las canchas y en estar al día con los compromisos asumidos”, señaló.

Urrutia comentó que el impacto del sector es enorme porque unas 50.000 personas tienen relación laboral con estos complejos deportivos y cada empresa invierte grandes sumas de dinero para instalar sus respectivas canchas.

De acuerdo con Urrutia, el riesgo de contagio es menor al de otras actividades que ya están habilitadas por el Gobierno, y también que se brinda más seguridad al contar con un estricto protocolo sanitario y que solamente se juegan con miembros del núcleo cercano (familiar o laboral).

"Se está jugando en canchas de barrio, sin protocolos ni trazabilidad, mientras que empresas profesionales que se dedican a esto no pueden trabajar. Si nos permiten seremos como un aliado del Ministerio para llevar adelante las buenas prácticas e informarles constantemente si hay casos que se dan en este ámbito", expuso Urrutia

Por último, Urrutia indicó que es posible que cuando vuelvan a las actividades, sea con la habilitación del "tercer tiempo", cumpliendo con todas las medidas sanitarias, al igual que lo hacen los bares o restaurantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)