Laboratorios Éticos, el primero de Paraguay en instalarse en Europa

Hablamos con Óscar Vicente Scavone, presidente de Laboratorios Éticos, la primera farmacéutica en instalarse en Europa con una planta industrial en Malta, que empezaría a funcionar en noviembre de 2020.

Image description


¿Cómo fue para que se concrete este proyecto?

Conocimos al CEO del Grupo Al Sawari y a su propietario el Sheikh Faisal en una visita a Qatar. Allí notamos que los precios de los productos farmacéuticos eran extremadamente altos en la región por ser todos de marcas innovadoras, y nació la idea de construir una planta de producción propia con base en Europa para proveer a países del Medio Oriente y Europa del Este. Luego de los estudios pertinentes se eligió a Malta por el estímulo a la inversión extranjera y a la industria, que promueve el gobierno maltés como política de su país.

¿Qué significa este gran paso para ustedes?

Significa reafirmar el alto nivel de tecnología en producción farmacéutica que se ha desarrollado en Paraguay, ya que la completa responsabilidad del desarrollo del proyecto industrial recae en el equipo técnico de Laboratorios Éticos.

¿Cuándo estará lista la planta?

Se prevé la calificación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y puesta en marcha para noviembre de 2020.

Si bien hablan de productos oftalmológicos, ¿qué líneas estarán produciendo y para qué tipo de afecciones?

Dentro de la línea de productos, la planta industrial elaborará una amplia gama de productos oftalmológicos, como ser lágrimas artificiales, antiglaucomatosos, antibióticos y antiinflamatorios, con especial interés en la nueva tendencia mundial de productos multidosis libre de conservadores; esto significa un desafío técnico para el nuevo proyecto.

¿Planean producir otros medicamentos en la sede?

El proyecto contempla en el futuro elaborar otro tipo de formas farmacéuticas destinadas al tratamiento de diferentes patologías.

¿Cuál es la capacidad de producción final? ¿Trabajarán a tope desde el inicio?

La planta podrá elaborar más de 12 millones de unidades año en su primera fase. El proyecto contempla instalar una segunda línea de producción para 2022 que posibilitará expandir su capacidad industrial a 16 millones de unidades anuales.

Luego de convertirse en la primera farmacéutica en instalarse en Europa, ¿cuál es el siguiente paso a nivel local e internacional?

A nivel nacional seguiremos apostando al eje principal de Éticos, el cual es el de poner a disposición del cuerpo médico nuevos productos acordes a sus necesidades como así también la ampliación de presentaciones innovadoras y convenientes para el paciente, salvaguardando la calidad del producto por sobre todas las cosas.

Nos encontramos en un proceso de ampliación de nuestras líneas de productos abocadas a diferentes especialidades médicas con el fin de seguir liderando el mercado prescriptivo. Nuestro objetivo es continuar con el desarrollo de productos innovadores en todas las áreas terapéuticas, dando prioridad a la línea de Biotecnología - monoclonales, especialmente en el área oncológica.

Además, está previsto continuar las certificaciones internacionales de nuestra planta industrial en países con alta vigilancia sanitaria. Asimismo, abocados a seguir expandiendo nuestros actuales mercados de exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)