Lanzan ciclo de webinarios para mejorar la planificación financiera en tiempos de COVID-19

"Este proyecto nació con la firma de un acuerdo institucional entre Timón y ALT con el objetivo de coordinar actividades orientadas a la capacitación sobre educación financiera en las organizaciones agremiadas a la Fecoprod y mercado en general. La pandemia golpeó la economía del país y por ende la planificación financiera se hace más importante en las familias", expresó Manuel Velázquez, director ejecutivo de Timón.

Image description

Timón es una empresa que busca ayudar a que personas y empresas mejoren la administración de sus recursos. En sus dos años de vida institucional la realizó más de 3.000 sesiones de coaching en bienestar financiero, ayudando a más de 1.000 personas y sus familias.

El ciclo de cinco webinarios iniciará el jueves 11 de junio a las 18:00 y consistirá en exponer herramientas y conocimientos para que los participantes puedan administrar sus finanzas adecuadamente y desarrollar buenos hábitos. En el primer webinar explicarán cómo organizar las finanzas en familia, además abordarán de manera más general los siete hábitos de bienestar financiero y cuáles son las habilidades y hábitos claves que las personas deben desarrollar en familia.

Los siguientes jueves los temas serán: Control y planificación de gastos, la base fundamental para las finanzas saludables; Planificación de Deudas, endeudarse con propósito; La generación de ahorro, pagate a vos primero; Diversificación de Ingresos, no poner todos tus huevos en la misma canasta. Cabe aclarar que los webinarios serán todos los jueves desde el 11 de junio a las 18:00.

"Cada módulo durará una hora y media, con espacio incluido para que los participantes hagan consultas. Cada persona recibirá herramientas descargables que podrán utilizar para organizar sus finanzas y tendrán que hacer ejercicios para llevar a la práctica los conceptos aprendidos", señaló Velázquez. El expositor en todos los módulos será Manuel Velázquez, quien es director ejecutivo de Timón y Master of Business Administration (MBA).

El costo del ciclo es de G. 199.000 −incluye los cinco módulos− y para inscribirse podés ingresar al siguiente link. Los pagos se hacen por http://timon.com.py/ciclo-de-webinars/

Sobre ALT

La Academia de Liderazgo Transformador (ALT) es una institución de formación creada por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y está orientada a incrementar el liderazgo empresarial a través de la potenciación de competencias laborales para superar desafíos, ofreciendo programas de formación para directivos y gerentes del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.