Las marcas hacen equipo con la Albirroja: crecen los sponsors y el valor comercial de la APF

La Albirroja no solo suma goles y puntos, también suma marcas. En los últimos meses, importantes empresas nacionales e internacionales decidieron apostar por el deporte más importante del país, convirtiéndose en patrocinadores oficiales de la selección nacional y de los torneos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Image description
Image description

Entre las incorporaciones más recientes figuran Hydrate, Royal Viajes, Yerba Mate Kurupí, Marley Coffee y Bambi Pinturas. También se destaca el ingreso de Unilever con la marca Rexona, que marcó un hito al convertirse en el primer sponsor oficial de la Selección Femenina, en línea con una tendencia global de mayor apoyo al fútbol femenino.

Otra alianza estratégica fue la de Aposta.La, que ahora respalda tanto a la Selección Paraguaya como a las distintas competencias organizadas por la APF. “Estas alianzas consolidan un ecosistema de apoyo que impulsa el crecimiento sostenido del fútbol paraguayo en todas sus modalidades”, destacó Silvia Caballero, gerente de marketing de la asociación.

La gerente de marketing explicó que cada acuerdo comercial se negocia en base a una evaluación profunda de compatibilidad institucional: valores compartidos, impacto positivo mutuo y posibilidades de construir una relación a largo plazo. “No se trata solo de poner un logo. Queremos marcas que crean en el deporte como motor de desarrollo”, señaló Silvia.

Para las empresas, la alianza con la APF representa un medio de alto valor emocional y estratégico. Entre los beneficios más destacados están el posicionamiento en medios y redes sociales, el acceso a públicos jóvenes y fieles, y la posibilidad de participar en campañas exclusivas. Además, gracias a la exposición internacional de nuestra selección, las marcas también fortalecen su reputación en el exterior.

El crecimiento del fútbol paraguayo no solo se nota en la cancha. El valor comercial de la Albirroja ha aumentado en los últimos años, gracias a mejores resultados deportivos, mayor visibilidad y una estrategia de marketing más profesional. Todo esto derivó en un mayor valor patrimonial institucional y en nuevas oportunidades comerciales.

Un dato clave es el crecimiento en la audiencia digital de la APF: más seguidores, más interacciones y una comunidad altamente fiel. Esta evolución convierte a las redes de la APF en un canal estratégico para marcas que buscan conectar con un público joven y apasionado.

La clasificación al Mundial 2026 influye en los ingresos por patrocinio, según Caballero. La visibilidad global que ofrece una Copa del Mundo puede multiplicar el valor de marca. Pero también asegura que las alianzas se construyen más allá del resultado de un partido. “Trabajamos en relaciones sólidas, que nos permitan mantener el respaldo de nuestros sponsors incluso en escenarios de alta competencia”, explicó la gerente de marketing de la APF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)