Líder en gestión de proyectos abre oficinas en tierras paraguayas

La organización Project Management Latin America (PMLA) dedicada a la gestión de proyectos empezó a habilitar sus servicios para el mercado paraguayo hace ya un tiempo y desde este año se instaló en el país, ampliando así las oportunidades para la emisión de certificaciones. 

Image description

"PMLA se convirtió en líder en los mercados en que opera por haber capacitado a cientos de ejecutivos y brindado consultoría a organizaciones de diferentes segmentos industriales", comentó Rocío Paniagua, coordinadora de programas para Paraguay de PMLA. Mediante la consolidación física del PMLA se seguirán impartiendo cursos de preparación para las certificaciones PMP® y CAPM® del PMI® y Scrum Master, entre otras capacitaciones especializadas en el ámbito de la gestión de proyectos que ya vienen desarrollándose hace un tiempo en nuestro país.

Según Paniagua, el PMLA y sus profesionales son referencias para universidades, consultoras y empresas a nivel regional, afirmación que se sostiene en la preponderancia que cobraron trabajos teóricos como el Manual de referencia en Gestión de Proyectos, un material escrito por los directores. "Muchas compañías tienen la necesidad de mejorar la forma en que planifican sus proyectos y la manera en la que realizan sus controles para asegurar que estos terminen en tiempo, dentro de alcance y presupuesto", añadió Paniagua.

Las capacitaciones que ofrece PMLA son las siguientes: Taller de preparación para la certificación Scrum Master y Curso de preparación para las certificaciones PMP® y CAPM®, simulador de examen PMP® basado en el PMBOK®, MS Project aplicado al enfoque PMI®, aplicación del enfoque de PMI® en proyectos reales, taller intensivo de apoyo al curso de preparación para la certificación PMP®, Seminario Ejecutivo Certificate in Project Management, curso taller de gestión y control de proyectos de construcción, curso de gestión de riesgos en proyectos; además de capacitaciones In Company ajustadas a las necesidades puntuales de cada compañía.

La experiencia que ofrece PMLA consta en los trabajos que realizó para organizaciones y empresas de gran peso como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Hipotecario del Uruguay, SABRE, The Electric Factory, CIEMSA, BILPA, ANCAP, ALUR, Intendencia Municipal de Canelones, Contract WorkPlaces, Nokia, CSI Ingenieros, Plan Ceibal, Norte Construcciones, Virbac, Inefop, Stiler, Gerdau, CPA Ferrere, entre otros.

Próximos Talleres

El taller de preparación para la Certificación Scrum Master iniciará el próximo 20 de agosto hasta el 22 del mismo mes. Asimismo, la nueva edición  del curso de preparación para las certificaciones PMP® y CAPM® tendrá lugar el 6 de setiembre, taller coorganizado con la Universidad Columbia del Paraguay; mientras que en el mes de noviembre, el PMLA tendrá una Master Class presencial sobre la utilización de MS Project aplicado al enfoque PMI®, también en conjunto con la Universidad Columbia del Paraguay..

Para más información e inscripciones pueden contactar a PMLA a través de: infopy@pmla.biz  (0971) 927 707, o acceder a  www.pmla.biz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.