Llega otra edición del tradicional Foro Emprendedores Paraguay

La Fundación Paraguaya, mediante su área de Educación Emprendedora, realizará el 13, 14 y 15 de setiembre, una edición más de su tradicional Foro Emprendedores Paraguay, que este año lleva la denominación de “Celebremos”, en conmemoración al vigésimo aniversario del mayor encuentro de jóvenes emprendedores de todo el país.

Image description

El encuentro se realizará en la sede del Hotel / Escuela Agrícola Cerrito, que la Fundación Paraguaya tiene en la localidad de Cerrito, en la ciudad de Benjamín Aceval.

El foro se desarrolla durante un fin de semana, de viernes a domingo, en donde los participantes, jóvenes de 15 a 23 años de todo el país realizan diversas actividades, como capacitaciones, competencia, desafíos, donde obtienen nuevas herramientas para potenciar su espíritu emprendedor. También participan de conferencias magistrales y charlas simultáneas con expositores relevantes y de diversos sectores de nuestra sociedad, complementando estas actividades con juegos varios, así como noches temáticas y de talentos, entre otras cosas.

Para este año, se espera contar con la participación de 250 jóvenes, todos ellos con el mismo objetivo, pasar un fin de semana lleno de aprendizaje, diversión, capacitaciones, obteniendo nuevas herramientas que puedan ayudarles en sus planes futuros, sean como emprendedores, estudiantes o líderes empresariales o comunitarios. Por parte de los disertantes, ellos brindarán a los participantes ideas, estrategias, y sobre todo, entusiasmo y motivación para ser emprendedores o profesionales exitosos.

Entre los disertantes para esta edición del FEP, estarán; Yan Speranza, de la Fundación Moisés Bertoni, Federico Filártiga, comunicador, Pupa Careaga (Miss Pirú), Yolanda Park, periodista/presentadora, Eduardo Petta, Ministro de Educación, y Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, entre otros.

¿Qué es el FEP?

El Foro de Emprendedores Paraguay es una actividad educativa organizada por la Fundación Paraguaya desde el año 2000, con el apoyo de la Escuela Agrícola Cerrito, como parte de los programas del área de Educación Emprendedora de la organización. Por el FEP ya pasaron más de 3.500 jóvenes de todo el país.

Los jóvenes interesados, pueden contactar al área de educación emprendedora de la Fundación Paraguaya (021) 609-277, y en las redes sociales (Fundación Paraguaya, Educación Emprendedora).

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.