Llegan US$ 5 millones de inversión: ConAid, la empresa brasileña que se propone mejorar los caminos productivos

Una nueva inversión brasileña se prepara para aterrizar en Paraguay, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países. La empresa ConAid, especialista en soluciones logísticas de alta tecnología, anunció oficialmente su instalación en el mercado local con una inversión inicial estimada de US$ 5 millones.

Image description

El anuncio se realizó el viernes durante una reunión con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, quien recibió a una delegación del estado de Paraná encabezada por el diputado Marcelo Rangel y el CEO de la compañía, Luciano Fonseca.

La empresa, que cuenta con más de 15 años de experiencia en la distribución y asistencia técnica del estabilizador de suelos ConAid/CBRPlus en Brasil, prevé concretar su operación en Paraguay en un plazo de apenas seis meses. Este ambicioso cronograma refleja la confianza de la empresa en el potencial del mercado paraguayo y la voluntad de integrarse rápidamente a su ecosistema productivo.

Durante el encuentro, el CEO, Luciano Fonseca, explicó la naturaleza global de la empresa y su decisión de expandirse a Paraguay. "Es una empresa de tecnología mundial, estamos en más de 140 países y ahora estamos trayendo la tecnología para Paraguay a través de una recepción buena y productiva", afirmó el ejecutivo, agradeciendo la cálida acogida del ministro Giménez.

El foco principal de ConAid será mejorar la infraestructura logística crítica para el sector productivo. Fonseca detalló que su tecnología ayudará a la producción, en el flujo de la producción agrícola en las calles internas de los municipios y solucionará los problemas de conectividad. Este abordaje apunta directamente a uno de los cuellos de botella más significativos para la competitividad del agro paraguayo.

La decisión de invertir en Paraguay no es casual. Fonseca destacó que el país se convirtió en un objetivo claro para los inversores brasileños, subrayando una relación que va más allá de la simple vecindad. "Paraguay es un país de alianza. La seguridad jurídica y los impuestos son importantes. Nosotros vemos que Paraguay tiene un gobierno serio. No es que solo tenemos un relacionamiento de vecinos, sino de aliados estratégicos para el incremento de la productividad regional", aseguró el CEO.

Con esta movida, ConAid no solo promete aportar su tecnología para estabilizar suelos y mejorar caminos, sino que también generará nuevos puestos de trabajo y facilitará una valiosa transferencia de conocimiento tecnológico al país. La instalación de esta planta consolida a Paraguay como un destino atractivo para inversiones de alto valor agregado y refuerza su posición como un hub logístico y productivo estratégico en el corazón de Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".