Lo que buscan los paraguayos en los smartphones: batería, calidad de cámara y almacenamiento

(Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.

Image description
Image description

Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, y Santiago Viveros, encargado de ventas de Xiaomi Paraguay, brindaron detalles sobre las tendencias actuales y el comportamiento de los consumidores paraguayos.

El acceso a información sobre lanzamientos de dispositivos a nivel global ha transformado la manera en que los consumidores de Paraguay se acercan al mercado de teléfonos inteligentes. Según Ximena Scavone, “cada vez los clientes son más exigentes. Tienen acceso a la información global y, antes de que lancemos modelos aquí, ya saben lo que se está lanzando a nivel mundial. Preguntan cuándo vamos a tener un modelo específico, incluso antes de que llegue oficialmente a Paraguay", señaló.

En el caso de OPPO, la serie Reno es la más vendida a nivel global, lo cual se replica en Paraguay como la principal línea de la marca. "La serie Reno va a tener un lanzamiento próximamente, y se vienen más novedades en inteligencia artificial, mejoras en la cámara, y baterías de mayor duración". Estos avances, según la ejecutiva, se producen gracias a la investigación constante y a alianzas con marcas expertas en tecnología de cámaras, como Sony y Hasselblad.

Uno de los puntos que OPPO se asegura de mejorar en cada nueva generación de dispositivos es la duración de la batería, la calidad de la cámara y el almacenamiento. Estos son los tres key selling points que más demandan los consumidores.

En paralelo, Xiaomi ha logrado una expansión significativa en Paraguay gracias a su enfoque en la relación calidad-precio, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Santiago Viveros, encargado de ventas de Xiaomi Paraguay, aseguró que la demanda de los productos de la marca aumentó considerablemente. “Tenemos productos que abarcan desde la gama baja hasta la gama alta, cubriendo todas las necesidades”, aseguró.

El modelo más popular de Xiaomi en Paraguay es el Redmi, una serie que se destaca por ofrecer un rendimiento excelente a un precio accesible. Viveros también comentó que, además de los teléfonos inteligentes, la marca expandió su línea de productos para incluir auriculares, relojes inteligentes y electrodomésticos. "Los productos más vendidos en nuestra tienda son los robots aspiradores. La gente se sorprende al ver que Xiaomi ofrece estos dispositivos junto con los smartphones", afirmó Viveros.

Expansión de marca

Scavone aseguró que OPPO, “aunque se trate de una marca relativamente nueva en Paraguay, el uso de influencers y la presencia en redes sociales ha sido fundamental para generar confianza y que los consumidores se animen a probar nuestros productos", comentó.

Por su parte, Viveros de Xiaomi también mencionó que “muchos de nuestros clientes se informan sobre las características de nuestros productos a través de las reseñas y comparaciones que se hacen en línea".

A decir de ambos voceros, el futuro del mercado de smartphones en Paraguay parece ser prometedor, con una mayor penetración de marcas como OPPO y Xiaomi que se adaptan a las necesidades locales y continúan ofreciendo productos de alta calidad y a precios accesibles.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.