Lo que no puede faltar en tu cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando artículos de cocina como accesorios para vino, artículos de bazar, cubiertos, electrodomésticos pequeños, objetos de decoración, vajillas de acrílico o porcelana, manteles, entre otros, Fork es la tienda ideal. Aquí te contamos los 10 accesorios indispensables que no pueden faltar en ningún hogar.

Image description
Fork tiene elementos que no pueden faltar en tu cocina.
Image description
La marca se especializa en la comercialización de productos del sector bazar cocina de primera línea.
Image description
El nuevo local ubicado en el Paseo Lillo de Asunción, Lillo esquina Malutín.

Fork The Kitchen Store es una red de tiendas que nació en Argentina, en el 2006, y que trabaja exclusivamente en el sector bazar de cocina. Hoy llega a Asunción de la mano de José Sartorio y Mina Fleischman, socios de la firma Genaros SRL.

“Contar con una boutique dedicada única y exclusivamente a la venta de productos para la cocina y mesa es un concepto muy establecido en las ciudades más importantes del mundo; hoy Asunción se suma a la lista. Fork siempre está a tono con la actualidad para un público que busca calidad y exclusividad”, comenta José.

“Es una realidad que la cocina pasó a ser el punto de encuentro con los amigos y con la familia. En Fork se puede encontrar lo mejor para agasajarlos. También nos encargamos de asesorar a nuestros clientes para cada ocasión. Además, cada uno de los productos están seleccionados y pensados dentro de la tienda, ubicados de forma estratégica para que se pueda tener una experiencia de compra única”, expresa el empresario.

Y agrega: “La variedad es una característica de la marca. Nos distinguimos por ofrecer a nuestros clientes diferentes opciones de un mismo producto. De esta manera, logramos que siempre encuentre lo que viene a buscar y se sienta satisfecho. Para facilitar la experiencia de visitar la tienda contamos unas mesas temáticas, que ayudan a interpretar fácilmente el uso de cada producto y despiertan nuevas ideas”.

LOS 10 ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU COCINA

1- Provoleteras: ¡no le pueden faltar al asador! Es un diferencial muy importante que completa la parrilla. Pueden usarse en también el horno y microondas.

2- Cuchillería de cerámica: infaltable y muy a la moda.

3- Identificadores de vasos y copas: increíbles y muy útiles para los eventos. Todos tus invitados se van a sorprender.

4- Un buen wok y sus accesorios: siempre te salvan para armar alguna comida diferente.

5- Copas de cristal (champagne, daikiri, etc): no faltan los momentos para brindar y estos elementos son indispensables en cualquier cocina.

6- Individuales de eco cuero: quedan bien para cualquier ocasión y se adaptan a las tendencias actuales.

7- Jarras y vasos de acrílico: ideal para la pileta, el quincho o un día en el río. Son resistentes y no te vas a tener que preocupar por cuidarlos mucho.

8- Seca verduras: ¡lo más práctico de la cocina! Gracias a quien lo inventó. Es un accesorio altamente utilitario, ganás tiempo y ahorrás mucho trabajo.

9- Vajilla francesa de melamina Le Cadeaux: si querés darle un toque exclusivo a tu cocina, Le Cadeaux definitivamente es lo que estás buscando.

10- Balanza digital: se terminaron los cálculos y el más o menos. Con este producto las recetas serán exactas.

“El ranking no se encuentra en orden de importancia, la importancia la da la ocasión”, concluye José, invitando a todos a conocer el local de Fork en Asunción, ubicado en el Paseo Lillo (Lillo esquina Malutín).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.