Los eventos ganaderos de gran relevancia que se vienen en 2020

(Por LF) El sector pecuario se prepara para encarar un nuevo año con muchas actividades y eventos importantes. Nuestro país será sede en 2020 de varios acontecimientos de talla internacional como el Congreso Mundial Brahman y la Conferencia Global de Carne Sostenible, en los cuales la ganadería paraguaya será la gran protagonista. A continuación, te contamos más.

Importantes actividades agropecuarias se desarrollarán a lo largo del 2020, algunas ya conocidas y otras de gran envergadura, que mostrarán al mundo todo el potencial productivo que tiene nuestro país. Estos son los eventos ganaderos que se destacarán en 2020:

Innovar Feria Agropecuaria 2020

La 4° edición de la Feria Innovar se realizará del 17 al 20 de marzo en Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar) de la Colonia Yguazú. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció importantes novedades entre las cuales se destacan un nuevo sector denominado “Innovar Digital: el campo está conectado a la red”, un espacio exclusivo que mostrará el ecosistema que integra las nuevas tecnologías y soluciones que ya existen y que vendrán. Agricultura y ganadería digital, tecnologías de la información, Agtech, startups, emprendedurismo, estarán concentradas en un solo lugar y disponibles para que el visitante de la feria las pueda conocer. Así también, nuevas soluciones y modelos de negocios a través de las oportunidades que brindan las tecnologías disruptivas.

Expo Canindeyú 2020

La edición 22° de la Expo Regional de Canindeyú de agricultura, ganadería, comercio, industria, y servicios se llevará a cabo del 27 de marzo al 5 de abril en el campo de exposiciones “Don Wilfrido Soto”, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo. La muestra es considerada la más importante de la zona.

Congreso Mundial Brangus 2020

Aunque no se realizará en Paraguay sino en Argentina, del 15 al 24 de abril, es de gran importancia para la ganadería nacional, ya que ejemplares paraguayos de las cabañas más representativas del país, participarán de este encuentro que reunirá a productores de 15 asociaciones del mundo.

Expo Pioneros 2020

Bajo el eslogan “Viví tu campo” se desarrollará la versión número tres de la Expo Pioneros, del 27 al 30 de mayo, en el predio de Pioneros del Chaco SA. En esta nueva edición la feria pretende mostrar todo lo referente a nuevas tecnologías y ofrecer insumos y servicios actualizados. Desde la organización indicaron que apuntan a consolidarse como la plataforma de negocios, capacitación y tecnología más importante del Gran Chaco Sudamericano.

Congreso Mundial Brahman 2020

Sin duda, este es uno de los acontecimientos más importantes del año. El congreso mundial de la raza, una iniciativa de la World Brahman Federation, se realizará por primera vez en nuestro país en el marco de Expo Internacional 2020, programada como todos los años para el mes de julio. Las delegaciones más importantes del mundo del Brahman visitarán Paraguay y serán parte de la edición número 20 de este simposio mundial, el cual servirá para posicionar aún más a la genética nacional y exhibir al mundo la calidad de la producción ganadera local.

Expo Internacional 2020

La Expo de Mariano Roque Alonso es también otro de los acontecimientos anuales más importantes del país, porque además de poner en vidriera lo mejor de la ganadería, el mundo del agro, la industria, la tecnología, el comercio, los servicios, concretar negocios y mostrar el desarrollo de las empresas paraguayas, ofrece atractivos a niños, jóvenes y adultos, durante sus 16 días de duración.

Esta fiesta del trabajo que tradicionalmente se lleva a cabo en el mes de julio, aún no tiene fecha confirmada para su 39° edición, pero promete, como todos los años, mucha novedades, innovación y espectáculos.

Expo Norte 2020

La muestra más gran del norte del país, que se desarrolla en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción, abrirá sus puertas en el mes de setiembre para su edición número 31. Actualmente, esta exposición es considerada la segunda más importante de Paraguay. Cada año presenta una nutrida programación ganadera, agrícola, industrial, comercial, cultural, deportiva, artística y social, con la finalidad de exponer lo mejor de la región y agasajar a sus visitantes.

8° Congreso Internacional de Reproducción Animal

El octavo Congreso Internacional de Reproducción Animal, organizado por la firma Gestión Ganadera, tendrá lugar el 3 y 4 de setiembre, bajo el lema “Innovación en Reproducción Animal”. Este simposio se lleva a cabo cada dos años y en su última edición recibió a unas 500 personas entre productores ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes.

Conferencia Global de Carne Sostenible 2020

Paraguay será anfitrión en el mes de octubre, de la Conferencia Global de Carne Sostenible, un evento sin precedentes para la ganadería nacional y para nuestro país. Se trata de una reunión que se realiza cada dos años y reúne a unos 300 representantes de todos los países del mundo con el objetivo de encarar de manera conjunta los desafíos de impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la carne bovina a nivel mundial.

La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) tiene a su cargo la organización de este gran encuentro. Las anteriores asambleas fueron realizadas en Brasil (2014), Canadá (2016) e Irlanda (2018).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.