Los eventos ganaderos de gran relevancia que se vienen en 2020

(Por LF) El sector pecuario se prepara para encarar un nuevo año con muchas actividades y eventos importantes. Nuestro país será sede en 2020 de varios acontecimientos de talla internacional como el Congreso Mundial Brahman y la Conferencia Global de Carne Sostenible, en los cuales la ganadería paraguaya será la gran protagonista. A continuación, te contamos más.

Importantes actividades agropecuarias se desarrollarán a lo largo del 2020, algunas ya conocidas y otras de gran envergadura, que mostrarán al mundo todo el potencial productivo que tiene nuestro país. Estos son los eventos ganaderos que se destacarán en 2020:

Innovar Feria Agropecuaria 2020

La 4° edición de la Feria Innovar se realizará del 17 al 20 de marzo en Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar) de la Colonia Yguazú. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, anunció importantes novedades entre las cuales se destacan un nuevo sector denominado “Innovar Digital: el campo está conectado a la red”, un espacio exclusivo que mostrará el ecosistema que integra las nuevas tecnologías y soluciones que ya existen y que vendrán. Agricultura y ganadería digital, tecnologías de la información, Agtech, startups, emprendedurismo, estarán concentradas en un solo lugar y disponibles para que el visitante de la feria las pueda conocer. Así también, nuevas soluciones y modelos de negocios a través de las oportunidades que brindan las tecnologías disruptivas.

Expo Canindeyú 2020

La edición 22° de la Expo Regional de Canindeyú de agricultura, ganadería, comercio, industria, y servicios se llevará a cabo del 27 de marzo al 5 de abril en el campo de exposiciones “Don Wilfrido Soto”, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo. La muestra es considerada la más importante de la zona.

Congreso Mundial Brangus 2020

Aunque no se realizará en Paraguay sino en Argentina, del 15 al 24 de abril, es de gran importancia para la ganadería nacional, ya que ejemplares paraguayos de las cabañas más representativas del país, participarán de este encuentro que reunirá a productores de 15 asociaciones del mundo.

Expo Pioneros 2020

Bajo el eslogan “Viví tu campo” se desarrollará la versión número tres de la Expo Pioneros, del 27 al 30 de mayo, en el predio de Pioneros del Chaco SA. En esta nueva edición la feria pretende mostrar todo lo referente a nuevas tecnologías y ofrecer insumos y servicios actualizados. Desde la organización indicaron que apuntan a consolidarse como la plataforma de negocios, capacitación y tecnología más importante del Gran Chaco Sudamericano.

Congreso Mundial Brahman 2020

Sin duda, este es uno de los acontecimientos más importantes del año. El congreso mundial de la raza, una iniciativa de la World Brahman Federation, se realizará por primera vez en nuestro país en el marco de Expo Internacional 2020, programada como todos los años para el mes de julio. Las delegaciones más importantes del mundo del Brahman visitarán Paraguay y serán parte de la edición número 20 de este simposio mundial, el cual servirá para posicionar aún más a la genética nacional y exhibir al mundo la calidad de la producción ganadera local.

Expo Internacional 2020

La Expo de Mariano Roque Alonso es también otro de los acontecimientos anuales más importantes del país, porque además de poner en vidriera lo mejor de la ganadería, el mundo del agro, la industria, la tecnología, el comercio, los servicios, concretar negocios y mostrar el desarrollo de las empresas paraguayas, ofrece atractivos a niños, jóvenes y adultos, durante sus 16 días de duración.

Esta fiesta del trabajo que tradicionalmente se lleva a cabo en el mes de julio, aún no tiene fecha confirmada para su 39° edición, pero promete, como todos los años, mucha novedades, innovación y espectáculos.

Expo Norte 2020

La muestra más gran del norte del país, que se desarrolla en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción, abrirá sus puertas en el mes de setiembre para su edición número 31. Actualmente, esta exposición es considerada la segunda más importante de Paraguay. Cada año presenta una nutrida programación ganadera, agrícola, industrial, comercial, cultural, deportiva, artística y social, con la finalidad de exponer lo mejor de la región y agasajar a sus visitantes.

8° Congreso Internacional de Reproducción Animal

El octavo Congreso Internacional de Reproducción Animal, organizado por la firma Gestión Ganadera, tendrá lugar el 3 y 4 de setiembre, bajo el lema “Innovación en Reproducción Animal”. Este simposio se lleva a cabo cada dos años y en su última edición recibió a unas 500 personas entre productores ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes.

Conferencia Global de Carne Sostenible 2020

Paraguay será anfitrión en el mes de octubre, de la Conferencia Global de Carne Sostenible, un evento sin precedentes para la ganadería nacional y para nuestro país. Se trata de una reunión que se realiza cada dos años y reúne a unos 300 representantes de todos los países del mundo con el objetivo de encarar de manera conjunta los desafíos de impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la carne bovina a nivel mundial.

La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) tiene a su cargo la organización de este gran encuentro. Las anteriores asambleas fueron realizadas en Brasil (2014), Canadá (2016) e Irlanda (2018).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.