¿Los niños pueden viajar solos?

(Por Nora Vega - @norivegA veces por diversas circunstancias un niño debe viajar solo y esto es motivo de gran preocupación siempre, pero las aerolíneas tienen un servicio especial que se encarga del traslado del menor por los procesos de seguridad y migración de salida hasta la puerta de abordaje, la ubicación y cuidado del mismo dentro del avión. Aquí te contamos algunas recomendaciones y datos generales.

Image description
Todas las aerolíneas cuentan con un servicio que se encarga de velar por los niños que viajan solos.

CUANDO EL NIÑO VIAJA SOLO

Los niños que viajan solos al exterior deben tener el mismo pasaporte y documentación de visa (si es necesario) que los adultos. Si tu hijo/a viaja sin compañía, un tutor debe completar todos los formularios de aduanas internacionales al registrarse.

Es primordial contratar el servicio de acompañamiento de menores durante la reserva del vuelo a través de la web, el centro de atención al cliente o en las oficinas de venta del aeropuerto. Si viaja a través de una agencia siempre consultar todas las dudas con el ejecutivo.

La persona que acompañe al niño debe permanecer en el aeropuerto hasta el despegue del avión. Tanto esta persona como la que recoge al pequeño en el destino final, deben ser las mismas que figuran en el formulario de asistencia.

Si es un pequeño muy inquieto, que no sabe estar solo o sin alguien conocido, muy miedoso o que llorará todo el viaje, entonces buscá otra opción. Si en cambio es más desenvuelto, extrovertido, puede estar sin sus padres sin problemas, entonces, el proceso será más sencillo.

A TENER EN CUENTA

Los menores sin acompañantes generalmente no pueden viajar con mascotas y tampoco pueden llevar exceso de equipaje ni piezas extra como equipaje registrado.

Aquellos menores que se encuentran bajo tratamiento médico deberán viajar acompañados sí o sí por una persona adulta.

En muchas aerolíneas los menores sin acompañante solamente pueden viajar en vuelos sin escalas.

Muchas compañías no aceptan viajeros de menos de 7 años si no van con un adulto y en otras al menos debe tener 12 años.

DURANTE EL VIAJE

Se debe llegar con más anticipación para hacer el chek in que cualquier otro pasajero, porque no solo se deben hacer los trámites, sino que, a su vez, es vital tomar contacto con la azafata que se encargará del niño.

El niño es siempre prioridad de las aerolíneas, es por eso que serán los primeros en entrar al avión y viajarán en el asiento más adecuado para su asistencia durante el vuelo.

La tripulación de cabina se encargará de velar por el pequeño y ofrecerle toda la atención necesaria.

Cuando el niño llega a su destino, la persona que lo va a recibir tiene que mostrar documentación que lo identifique como la persona indicada en el formulario que está adjunto al porta boleto del niño.

¡NO TE OLVIDES!

Lo primero que hay que hacer es verificar con la aerolínea los servicios que ofrece cuando un niño viaja solo y los requisitos y documentaciones generales que se debe tener.

Se debe procurar que el niño no lleve una maleta de mano muy pesada.

También es ideal que en su equipaje de mano lleve algo de entretenimiento y un snack que le guste.

Si el menor tiene alergias es necesario introducir una nota en la bolsita con la documentación.

Se debe entrenar al niño con todas las reglas. Él debe saber que la tripulación es la que está a cargo y que respetar sus normas es de vital importancia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.