Los pavimentos de hormigón generan ahorro

El uso de hormigón en pavimentos baja los costos de mantenimientos y en países como el nuestro tiene como ventaja principal su resistencia y durabilidad, además de brindar ahorros significativos en el consumo de combustible. La Ing. María Elisa Martínez, presidenta de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), afirma que el hormigón en Paraguay se ha vuelto elemental, ya que está presente en todo tipo de construcciones.

“El hormigón es un material noble y amigable con el agua, por tanto las rutas de hormigón son más resistentes y aguantan más en países como el nuestro, donde todavía no tenemos infraestructura adecuada de desagüe pluvial”, señala la titular de este gremio, que organiza el Seminario Internacional Pavimentos de Hormigón – Últimas tendencias y tecnologías.

La Industria Nacional del Cemento, presentó en julio pasado el proyecto de Ley de Pavimentos de Hormigón a la Comisión de Obras de la Cámara de Diputados.

En su momento, el presidente de INC, Ing. Jorge Méndez, explicó que el uso de cemento en nuestras rutas traerá una serie de beneficios al país, ya que la materia prima es nacional y no importada como el asfalto.

Las rutas de hormigón requieren mantenimiento recién 20 a 25 años después de su construcción, generando ahorros millonarios al estado, no solo en costos de mantenimiento sino también en consumo de energía eléctrica, debido a que la visibilidad es mucho mejor que el asfalto.

Todo eso hace que el uso de hormigón en rutas sea más barato frente a otros elementos, sin contar que las divisas se quedan en el país, según el titular de la cementera estatal.

Seminario

Dentro del marco del análisis de este punto, se realizará el “Seminario Internacional Pavimentos de Hormigón - Últimas tendencias y tecnologías”, con la presencia de Diego Jaramillo, director de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP).

El mismo afirma que "el pavimento de hormigón garantiza un frenado más rápido que ayuda a evitar colisiones, tiene mejor reflectividad, es más resistente que el asfalto y los vehículos hacen menor fuerza en ruta por lo que incluso genera ahorro en el consumo de combustible de hasta un 20%".

El evento, que tendrá lugar en la sede de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), de 14:30 a 19:00 horas, y reunirá a exponentes nacionales e internacionales que abordarán temas como: “Soluciones y alternativas para pavimentos de concreto”, “Diseño y construcción de pavimentos de concreto”, “7 razones para usar pavimentos de concreto”, “Últimos 25 años de pavimentos de hormigón en Uruguay” y  “Motivos fundamentales para considerar a los pavimentos rígidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)