Lupa fintech: ¿cómo se aplica el data mining a los procesos cotidianos de cualquier rubro económico?

El data mining o la minería de datos es una herramienta estratégica para aumentar la precisión en las tareas diarias de los rubros, y también sirve para organizar las informaciones relacionadas al sector y tomar una decisión correcta. El Centro de Desarrollo Sostenible (CDS) se especializa en esta área y está impulsando el rubro fintech en nuestro país, comentó su director, Julio Paciello.

Image description

El Centro de Desarrollo Sostenible es una organización que se dedica a generar soluciones tecnológicas que son aplicadas en las distintas operaciones de una empresa, emprendimiento o proyecto, con el objetivo de agilizar los procesos y trabajar con estructuras más seguras. El ingeniero Julio Paciello, socio fundador de la organización, afirmó que se especializan en el sistema de data mining y que son miembros activos de la Cámara Paraguay de Fintech, donde Paciello es responsable de la vertical educación.

"En CDS nos dedicamos a ser una consultora y desarrolladora de innovación, investigación y nuevas tecnologías", expresó el especialista en inteligencia artificial y minería de datos.

Según el directivo, CDS tiene varias líneas de trabajo, concentrándose primeramente en la investigación, en la que aplican técnicas de machine learning e inteligencia artificial, para resolver problemas que tienen impacto social.

En esta área se destacan proyectos como los resultados de un análisis sobre las proyecciones de casos de dengue, el proyecto sobre datos de las compras públicas, algunas iniciativas de datos abiertos, entre otros de la misma línea, comentó. 

Y como un segundo pilar trabajan en una línea enfocada en la tecnología de la información y la comunicación (TICS), generando productos en los que aplican tecnología para generar soluciones en operaciones simples y complejas.

Según Paciello, los productos se adaptan a las características de cada rubro, y son extremadamente útiles para eliminar los errores en los procesos y agilizar cada tramite. 

"Por ejemplo, tenemos un producto que se utiliza en el sistema financiero, que utiliza técnicas de inteligencia artificial y minería de datos para generar una puntuación crediticia para la aprobación de créditos. Entonces, a través del data mining se elaboran modelos que predicen si dicho cliente está en condiciones de tomar ese compromiso, gracias a un minucioso análisis de su comportamiento de pago y sus operaciones financieras previas", señaló. 

Siguiendo la línea de las TICS, están trabajando con un grupo ganadero para ofrecer un sistema que organiza todos los procesos y mantiene una estadística en tiempo real, sobre el movimiento de los animales, o incluso ofrecen un producto denominado Kinematics, que consiste en una plataforma automatizada de entrenamiento para tiros de balón, para que los jugadores mejoren su puntería por medio de entrenamientos personalizados. 

También se especializan en áreas como: implementación de la firma digital para los procesos (realizaron el sistema de la Ventana Única de Exportación del MIC); creación de tiendas virtuales o aplicaciones; estructuras de geolocalización para empresas logísticas; asesoramiento sobre sistemas informáticos.

"El factor común en todos los sistemas que ofrecemos es introducir la tecnología en todas las operaciones cotidianas, buscando optimizar cada uno de los procesos”, manifestó. 

Aplicar estas soluciones tecnológicas también permite que se reduzca la utilización del papel, se digitalicen y se dé mayor seguridad a los documentos, además de permitir que existan bases de datos que sirvan para agilizar la toma de decisiones, como es el caso de la solicitud de créditos, concluyó Paciello

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos