Lupa fintech: el portal InfoCasas recibe 600.000 visitas mensuales y mantiene 60.000 ofertas inmobiliarias

InfoCasas nació en Uruguay hace 10 años, entre Ricardo Frechou y yo, ya que vimos la necesidad del segmento real estate a la hora de comunicar su oferta y sus inmuebles. Además, el foco se centró en la relación que tenía el sector inmobiliario con la tecnología, por eso creamos un portal netamente inmobiliario donde volcamos toda la información de los desarrolladores, proyectos, y mucho más, para que más personas puedan acceder a toda la información desde cualquier computadora o teléfono móvil", comentó Alejandro López, country manager de InfoCasas Paraguay y cofundador de la empresa. 

Image description

López define a InfoCasas como un portal que ofrece servicios a las inmobiliarias, desarrolladores, con todo lo referente a la venta o alquiler de sus propiedades, incluso brindar la posibilidad de realizar campañas de marketing enfocadas a públicos segmentados en su plataforma o en sus redes sociales. La empresa está presente en el mercado local desde el 2014 y es miembro de la Cámara Paraguaya de Fintech, en la vertical de plataforma de inversión y marketing. 

Hoy en día, InfoCasas está en Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, y posee mucha llegada en países como Argentina, Colombia, México, España, confirmó López. En los países donde están presentes consiguieron posicionarse como el primer resultado de búsqueda en consultas sobre ventas o alquileres de inmuebles. 

Con esto, las inmobiliarias y desarrolladoras no solo aseguran el éxito a la hora de mostrar sus ofertas, sino que también facilita la búsqueda a todos aquellos particulares o inversores (muchos de ellos extranjeros) para que encuentren un producto que se adapte a sus necesidades, resaltó el cofundador. 

Para López, en estos seis años en el mercado paraguayo “el sector inmobiliario creció de forma exponencial en ciertas zonas y aún queda todo por hacer, que es una excelente noticia para todos los sectores y la población en general”, agregó. “Ese crecimiento ofrecerá que se creé más infraestructura, se mejoren los servicios básicos, se tenga una mejor circulación y se dará una mejor calidad de vida en general”, subrayó. 

"En el portal hay entre 45.000 y 60.000 unidades, que en su mayoría son más alquileres que ventas, porque un 60% son alquileres y un 40% ventas. Entre ellos hay proyectos inmobiliarios, loteamientos, casas, dúplex, terrenos, hay de todo lo referente al sector", indicó. 

A pesar de presentar un descenso en las consultas en la fase 0 de la cuarentena, con la habilitación de los sectores y con los protocolos sanitarios, la gente fue perdiendo el temor de agendar visitas y contactar con los agentes, según López

Entonces se recuperaron las 600 mil visitas mensuales, de las cuales el 85% es de Paraguay, el 10% es de Argentina, y un 5% de Uruguay y otros países. 

Nuevo rostro

En unas semanas van a renovar por completo su portal, lo que mejorará considerablemente la experiencia de los usuarios, dijo López.  

Esto lo lograron gracias a un equipo de profesionales especializados en IT, de casi 100 colaboradores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)