Lupa fintech: Findo lanza VIO, una herramienta digital que aumenta la precisión en el análisis crediticio 

(Por Diego Díaz) “Nuestra tecnología estaba muy enfocada a grandes entidades financieras, pero con la pandemia, las cooperativas, pequeñas entidades mutuales, asociaciones y casas de crédito necesitaban herramientas digitales para otorgar créditos y minimizar su riesgo”, expresó Bruno Duarte, country manager de Findo.

Image description

Se trata de una fintech de origen argentino que desarrolló el primer scoring mobile de Latinoamérica y su esencia radica en el análisis de datos no tradicionales obtenidos de smartphones, realizando evaluaciones sociodemográficas y comportamiento en redes sociales de los solicitantes de préstamos o compras a crédito. El nuevo producto de Findo se denomina VIO, un instrumento de scoring que puede combinarse con los criterios establecidos por entidades financieras, cooperativas y empresas.

La empresa forma parte desde este año de la vertical de blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech desde este año.

VIO es una herramienta consultiva digital que permite a entidades, que no tienen la capacidad de desarrollar una aplicación propia, segmentar a un cliente. Se asocia a los criterios de la entidad que quiere analizar una solicitud de crédito, una apertura de cuenta, solicitud de tarjeta o compra financiada de un producto”, explicó Duarte. La entidad que desee utilizar VIO debe descargar la aplicación e ingresar sus datos, luego deberá compartir la documentación técnica de integración para armar el esquema de reglas básicas y así se procede a los análisis deseados. 

“Al final del proceso, la entidad recibe un reporte donde está el scoring de burós tradicionales y el de Findo. Por ejemplo, si una empresa tiene una política crediticia que establece no prestar dinero a menores de 20 años, automáticamente ya no continúa el proceso porque los criterios propios de la empresa se articulan con el análisis de VIO”, señaló Duarte, quien además aclaró que lo mismo ocurrirá si la persona que solicita un crédito posee faja negativa en Informconf o está en la lista negra de la entidad. 

Cabe resaltar, que las entidades que utilizan VIO solo pagarán por la integración y se les cobrará una comisión por carpeta solicitada para el análisis. 

Crecimiento de Findo

“En 2019 conseguimos un fondo de inversión canadiense que permitió expandir nuestras operaciones y hoy estamos en Uruguay, México y Paraguay. El éxito de Findo se sostiene en que está comprobado que sus algoritmos reducen la mora en 11% y aumentan la cantidad de rechazo en un 14%”, subrayó.  

En complemento, Duarte recordó que lo novedoso de Findo es que analiza variables no tradicionales como las condiciones sociodemográficas de una persona, si esta tiene descargadas aplicaciones de instituciones financieras y otras, que se conjugan en mayor precisión al momento de definir aprobaciones y rechazos de solicitudes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.