Marco Gauto: “Cerramos un año positivo y nuestra meta es seguir ofreciendo contenidos que marquen la diferencia”

El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para América TV en Paraguay, con nuevas producciones, la incorporación de talentos y un fuerte desarrollo en el ecosistema digital. El grupo, conformado por América, América TV Paraguay, A24 Paraguay y el portal Primicias Ya Paraguay, apostó por la expansión de su oferta informativa y el fortalecimiento de su presencia multiplataforma.

Image description
Marco Gauto, director general de América TV Paraguay

“Cerramos un año desafiante, pero muy positivo. Incorporamos nuevas propuestas informativas y seguimos apostando a la calidad periodística. En 2025, nuestra meta es seguir innovando y ofreciendo contenidos que marquen la diferencia en el mercado”, destacó Marco Gauto, director general de América TV Paraguay.

En el ámbito informativo, el canal amplió su grilla con tres noticieros diarios. La primera edición, a las 7:00 de la mañana, estará conducida por Benito Fleitas y Diego Martínez, quienes formarán una dupla analítica e informativa. Luego, a media mañana, "Buenos Días América" ofrecerá entrevistas con referentes nacionales e internacionales, con la conducción de Salim Salemma, Claudia Melgarejo, Jotita Bernabé y Diego Martínez.

El crecimiento de la programación también se verá reflejado en la edición del mediodía, que estará liderada por Gustavo Recalde y, desde febrero, sumará a Beto Rodríguez, un referente del deporte motor en Paraguay. "Beto viene de cubrir el Dakar en Arabia Saudita y su incorporación es clave en un año donde el Rally de Paraguay tendrá gran protagonismo, con la proyección de Joshua Duerksen y el aniversario del Rally del Chaco", agregó Gauto.

La estrategia de diferenciación de América TV en Paraguay se centra en la innovación y la sinergia con la casa matriz en Argentina. "El mercado demanda contenido novedoso. Nuestra propuesta de valor radica en la producción de noticias en todas las plataformas y en la integración con programas icónicos de Argentina, que tienen gran recepción en Paraguay", señaló Gauto.

Entre las novedades del 2025, se destaca la celebración de los 35 años de "Intrusos", con la vuelta de conductores históricos. Además, A24 traerá de regreso a figuras como Antonio Laje, Luis Novaresio y Eduardo Feinmann, quienes conformarán un equipo de peso en la agenda informativa regional. "Generamos contenido transfronterizo, algo que nos diferencia en el mercado local", indicó Gauto.

El grupo también fortalece su modelo de negocios con financiamiento internacional y la incorporación de marcas locales de peso. "Para 2025, contamos con Banco ueno como principal anunciante de nuestros noticieros, y muchas empresas se están sumando a nuestra campaña", reveló Gauto.

Por último, América TV Paraguay sigue apostando por la generación de empleo en la industria, con más de 80 colaboradores y un crecimiento que podría aumentar esa cifra según las nuevas producciones que se sumen a la programación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.