Más de 100 empresas de Pacto Global Paraguay sostuvieron alto impacto obtenido en 2021

Los negocios con visión no solo económica sino social y ambiental son imperativos, muchas empresas paraguayas entienden que para crecer y ser rentables necesitan responder intrínsecamente a las necesidades del hoy y ahora en estas tres áreas.

Image description

Más de 100 empresas y organizaciones que forman parte del Pacto Global Paraguay buscan llevar al siguiente nivel esta visión de un mundo sostenible. Ellas, fueron el canal por el cual, desde la Red Local paraguaya hemos podido impactar en la sociedad en el 2021 en conjunto con otros aliados estratégicos.

El impacto concreto
Algunos de estos grandes impactos se dieron, por ejemplo, en 19 empresas y organizaciones participantes del Pacto Global, donde ejecutamos dos Programas Aceleradores que apoyaron y siguen apoyando en la implementación interna de la Igualdad de Género y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión empresarial.

Fueron capacitadas 37 empresas paraguayas en sostenibilidad y la cadena de valor mediante una Iniciativa de Cooperación Triangular integrada por Pacto Global Paraguay, Pacto Global Argentina e ICEX de España en el proyecto “Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y los ODS en Paraguay y Argentina” financiada por la Ventana ADELANTE de la Unión Europea.

Junto con aliados, y en tres años de proyecto, capacitaron a 16 empresas, organizaciones e instituciones para que gestionen su estrategia de manera sostenible. Asimismo, 283 empresas, 58 organizaciones, 61 instituciones del gobierno y más de 1.200 universitarios y profesionales participaron de diversas actividades y talleres sobre los 17 ODS.

Además, 89 buenas prácticas se postularon al Reconocimiento Verde y Reconocimiento ODS 2021, 23 de ellas fueron premiadas e inspiraron a seguir creyendo que el cambio es real y posible.

Las Mesas Temáticas, fueron protagonistas de 20 actividades que promovieron la igualdad de género, la salud mental, la alimentación saludable, la lucha contra el cambio climático y la corrupción, entre otros temas claves.

“Llevamos a cabo 13 campañas de comunicación que nos permitió llegar a más de 1.800.000 personas en redes sociales. También, como iniciativa de la Red Local paraguaya, estuvimos presentes en la Copa América Conmebol con la Campaña #UniendoEmpresas por un mundo mejor en los ocho últimos partidos. A nivel local llegamos a 65.657 personas en redes sociales y promoviendo en Latinoamérica los negocios sostenibles”, afirmaron desde la organziación.

También presentaron la campaña #VacunatePy, junto con la Cruz Roja, el Ministerio de Salud y la Fundación Coca-Cola buscando aumentar las barreras contra el COVID-19; y continuaron apoyando al ministerio de Salud con la donación de 10.000 tapabocas KN 95, 80 balones de oxígeno y dos respiradores para casos de COVID-19.

Estas acciones demuestran que cada vez son más las empresas que toman un rol protagónico ante los desafíos sociales, económicos y ambientales de hoy; así como demuestran que las alianzas son el cimiento indiscutible para lograr un verdadero impacto.

Desafío a largo plazo
“Aún nos quedan ocho años para llegar al 2030… ocho cruciales etapas, puentes que nos quedan por construir para alcanzar los determinantes ODS. Por ello, desde nuestro rol como Pacto Global trabajamos incansablemente para visibilizar que los negocios pueden ser más rentables al incorporar el valor sostenible-humano en sus gestiones y desembocando, naturalmente, en un mundo mejor para todos y todas”, destacaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.