Materiales de Construcción e Ingeniería: parte del desarrollo de la industria de la construcción en Paraguay

(Por NV) Materiales de Construcción e Ingeniería (MCI) es una empresa constructora con amplia trayectoria. Nació en el 2005 y dentro de sus principales servicios se encuentran el diseño, la dirección, la planificación y la ejecución de proyectos relacionados al rubro de la construcción.

Image description
Image description
Image description

El rubro de la construcción en Paraguay pasó por un largo proceso de modernización y lo que interesa hoy en día es que los procesos sean rentables y productivos. Se busca que la entrega de un proyecto sea más económica, sostenible, con menos errores, modificaciones y costos. Si trabajás en el sector de la construcción o de la arquitectura seguramente habrás escuchado hablar sobre Materiales de Construcción e Ingeniería (MCI).

“Como empresa queremos que al Paraguay se lo reconozca por el buen servicio que ofrece en sus distintas áreas. Hecho por el cual venimos trabajando y planificando constantemente, de manera a dejar el país en alto ante el mundo”, comentó el ingeniero Jr. Miguel Ma. Duarte, socio-gerente.

En el transcurso de estos años, Materiales de Construcción e Ingeniería culminó de forma satisfactorias edificios, casas particulares, estaciones de servicio, tinglados multiuso, remodelaciones de infraestructuras, entre otros trabajos. “Actualmente nos encontramos construyendo estaciones de servicio en todo el país, edificios administrativos y casas particulares”, detalló Duarte.

La empresa da trabajo de forma directa a más de 100 personas, que son capacitadas constantemente con el fin de ofrecer calidad y atención garantizada al cliente. “Contamos con personal altamente calificado, así como maquinarias propias, necesarias para el buen desempeño de los trabajos, según sus requerimientos y necesidades, además contamos con stock de materiales de construcción para el abastecimiento adecuado en todas las obras”, destacó el ingeniero.

 “Nuestros servicios se desarrollan sobre la base de un trabajo responsable, con profesionales capacitados y la experiencia de distintos departamentos implicados en el desarrollo y posterior ejecución de los proyectos, asegurando las calidades, los precios y plazos comprometidos”, cuenta Duarte.

El ingeniero mencionó que la empresa trabaja apuntando constantemente a la innovación, tanto en los procesos constructivos, recursos y personal, de modo a garantizar al cliente una inversión que revierta íntegramente en su proyecto. “Nuestro desafío más importante es el de satisfacer la necesidad del cliente con la máxima eficiencia”, señaló.

Finalmente, manifestó que Materiales de Construcción e Ingeniería se caracteriza por trabajar con transparencia y con un entorno laboral agradable y productivo. “Nos motiva cumplir con excelencia los sueños de todos nuestros clientes de manera satisfactoria”, concluyó.

Más datos

Materiales de Construcción e Ingeniería se encuentra en Madame Lynch c/ Eusebio Ayala. Informes al teléfono (0982) 818-000 o al mail mat.ingenieriapy@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.