Mendoza es la meca del vino: un viaje de al menos cuatro días para degustar lo mejor

Todas las mujeres, y madres, y público en general que disfruten de un buen vino, deberían visitar Mendoza, ¿la razón? Es el lugar que tiene tres de los mejores viñedos del mundo, Catena Zapata, Trapiche y El Enemigo Wines, y las distintas bodegas abren sus puertas para degustaciones y paseos que estimularán los sentidos con la cordillera de los Andes como escenario de fondo.

Image description

Entre las actividades que se pueden desarrollar en toda la provincia de Mendoza, la página la página experienciemendoza.com sostiene que aparte de visitar bodegas se pueden realizar caminatas, cabalgatas, expediciones en vehículos 4x4 y existen hoteles de lujo para un confortable alojamiento. Entre ellos se destacan el Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa y el Hotel Casino Condor de los Andes.

Con respecto a la gastronomía, existen restaurantes que ofrecen platos elaborados y rústicos. Por ejemplo, Martino Wines, Fogón by Bodega Lagarde, Caché Bistró, Tucson Steak House & Bar y Zonda Cocina De Paisaje, se encuentran entre los cinco mejores restaurantes de Mendoza, según TripAdvisor.

Además, existe una combinación casi perfecta con la parrilla la Carne de Don Mario, para degustar de la carne argentina y luego visitar Antares, uno de los primeros lugares de Mendoza en servir cerveza artesanal.

Tres mejores bodegas del mundo

Según el World's Best Wineyards, tres bodegas de Mendoza se encuentran entre las mejores del mundo. Este anuncio lo hacen en julio de cada año, tras el análisis de expertos en vinos y su producción. Te contamos más acerca de ellas y en qué consiste la visita a esos sitios.

Trapiche

Fue construido en 1912, se recorren viñedos y bodegas. Existe además un museo que expone su filosofía biodinámica y los jardines que abastecen al restaurante Espacio Trapiche, que ayudan a su iniciativa Km 0 para minimizar la distancia que recorren los ingredientes. Los menús degustación fueron hechos por el chef Lucas Busto. Por otra parte, su comida callejera informal se puede encontrar en la Estación 83. Es el primer bar de vinos de tiro de Mendoza, ubicado dentro del jardín de olivos con vistas a la laguna.

Catena Zapata

La construcción está inspirada en los templos mayas (por la forma de pirámide). Una actividad para realizar es la experiencia Blending Games para ser enólogo por un día. Otra es el tour Wine and Music, una sesión multisensorial que da vida a los vinos de formas novedosas.

Esta bodega fue fundada en 1902 por el inmigrante italiano Nicola Catena, quien defendió la uva Malbec a pesar de su declive en Europa.

El Enemigo Wines

Durante la visita se puede explorar los huertos donde se cultivan la mayoría de las verduras que se utilizan en el restaurante Casa Vigil, que además se constituye como uno de los mejores restaurantes de la región, con menús degustación de tres, siete y nueve platos combinados con la cartera completa de vinos de El Enemigo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.