Mercado a flote: FloatingPy ingresa al rubro náutico con muelles flotantes residenciales

Nada mejor que pasar el verano a orillas de algún lago o río. Cada año muchos propietarios de casas ubicadas a la vera de estos cauces hídricos disfrutan de esta suerte. Para ellos, la empresa FloatingPy comercializa muelles flotantes residenciales. La oferta también va dirigida a desarrollos inmobiliarios o industrias. Son estructuras para amarrar embarcaciones y de uso náutico en general.  

Image description

“Los muelles flotantes son cubos modulares que permiten la creación de plataformas en varios formatos. Son utilizados para varias actividades, como muelles residenciales, subideros de lanchas y jet ski, amarre de yates; también para industriales, eventos o puentes”, explicó Renato Cardona, propietario de FloatingPy.

Agregó que FloatingPy empezó su actividad náutica desde comienzos del 2023 y al tratarse de una empresa innovadora que, si bien, se conoce otra firma que contaba con el mismo servicio, a día de hoy ya no lo ofrece; por ende, la empresa de Cardona es, actualmente, la única de este tipo en funcionamiento.

“El material principal del muelle flotante es la resina de polietileno, que es un producto importado. Este material no se oxida ni se degrada, por eso no daña al medioambiente. Se cumple así uno de los principios básicos de la sostenibilidad con este revolucionario producto”, señaló.

Respecto a la resistencia del producto, Cardona dijo que está fabricado para obtener una abrumadora resistencia y durabilidad. Añadió que los muelles flotantes están preparados para todo tipo de condiciones climáticas, además 12 cubos soportan 1 tonelada de peso.

Por otra parte, sostuvo que el producto no requiere ningún tipo de mantenimiento, a diferencia de los convencionales, por lo cual solo se requiere una buena predisposición para disfrutar del muelle.

“Desde que lanzamos el producto tuvimos una gran llegada. Instalamos en varias partes del país como en Villeta y San Bernardino y seguimos ampliando el alcance. La idea es llegar a todo el país para así brindar una excelente solución a muchas personas que dependen de la subida y bajada del río”, explicó.

El costo del producto se basa en los metros cuadrados adquiridos y varía dependiendo de los accesorios y forma que se le quiera dar al muelle.

“Nos encantaría participar en algún proyecto para desarrollo inmobiliario. Es un producto hermoso, adaptable y resistente. La instalación del muelle es sencilla, nosotros nos encargaremos de dejarte llave en mano. Como mencioné y para finalizar, el uso es destinado a muelle residencial, amarres de embarcaciones o náutica”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.