Meta superada: Brangus recaudó más de G. 3.300 millones en la Expo 2022 (ternera campeona se vendió por G. 240 millones)

(Por LF) La Brangus Paraguay logró comercializar el 100% de animales ofertados en los tres remates que efectuó en el marco de la Expo, sobrepasando de esta manera, en un 10%, la facturación alcanzada en la edición 2019. El total de la recaudación fue de G. 3.352.930.000. La ternera Gran Campeona dio nota, tras ser vendida en G. 240 millones, un nuevo récord para la categoría.

Image description
Image description

“Estamos cerrando una Expo altamente exitosa con muchísima participación de productores y de visitantes tanto nacionales como internacionales, una verdadera multitud, y con ventas muy satisfactorias. La verdad estamos muy contentos, la puesta en escena fue fantástica”, destacó el presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), Miguel Reinau.

De la muestra participaron 106 establecimientos de 16 departamentos del país, de los cuales, 20 fueron nuevos cabañeros, “lo que demuestra el entusiasmo de los productores y la apuesta por la raza Brangus”, enfatizó.
En este retorno de la Expo, el gremio se trazó el objetivo de superar en un 10% las ventas concretadas en pasada la Expo 2019, cuando habían llegado a G. 3.000 millones y lo consiguió. “Esto fue posible mediante los buenos precios obtenidos en los tres remates que estuvieron de la mano con la genética ofertada”, subrayó el titular.

Añadió que la exposición excedió todas las expectativas, ya que contaron con una gran participación de criadores, quienes exhibieron sus mejores ejemplares. “Realmente los cabañeros se esforzaron y trajeron calidad. Se puede decir que culminamos una feria sumamente positiva”, expresó.

Negocios

En la feria Junior Alta Selección, la Brangus logró recaudar G. 1.295.960.000. El promedio de ventas en hembras fue de G. 19.360.000 y en machos, de G. 18.300.000. Por su parte, la facturación de reproductores a campo arrojó la suma de G. 1.019.970.000, con promedios en hembras de Gs. 22.333.500 y en machos, de 24.926.087. En tanto, en la feria a bozal, obtuvieron Gs. 1.037.000.000. En total, las tres subastas totalizaron la suma de G.3.352.930.000.
La cantidad de bovinos vendidos fue de 135. En el remate Junior Alta Selección se fueron 66 lotes con 69 animales, en el remate a campo, 47 ejemplares y en bozal, 19. En este último, el animal más caro de la noche se comercializó por G. 240 millones, se trata de la Gran Campeona Ternera, expuesta por Diego Portaluppi, que fue adquirida por Agroganadera Concepción.

“En terneras nunca llegamos a un precio como este, en vacas sí ya habíamos superado esa cifra, pero en terneras no, por lo que representa un récord para la categoría en lo que respecta a la raza Brangus”, resaltó Reinau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.