Milton Jara de AZ Inversiones: “Paraguay, una alternativa atractiva para quienes buscan maximizar retornos en sector inmobiliario”

(Por LA) En el panorama inmobiliario de América Latina, Paraguay ha emergido como un jugador destacado. Milton Jara, director de AZ Inversiones, resaltó que el país ofrece condiciones inmejorables para la inversión en comparación con otros mercados de la región.

Image description

Con precios de inversión significativamente más accesibles, un marco regulatorio favorable y una estabilidad macroeconómica sostenida, Paraguay se presenta como una gran oportunidad, tanto para inversionistas locales como internacionales.

Jara subrayó que mientras en ciudades como Buenos Aires o Santiago de Chile el precio por m2 puede oscilar entre US$ 3.000 y US$ 5.000, en Asunción los inversionistas pueden encontrar oportunidades a partir de US$ 1.350 en proyectos en pozo y US$ 1.550 en proyectos terminados, dependiendo de la ubicación y las terminaciones. “Esta diferencia en costos hace de Paraguay una alternativa atractiva para quienes buscan maximizar sus retornos en el sector inmobiliario”, explicó.

AZ Inversiones ha observado una tendencia creciente hacia la urbanización vertical y los proyectos mixtos que combinan áreas residenciales, comerciales y de oficinas. Según Jara, “estos desarrollos no solo optimizan el uso del espacio, sino que también ofrecen amenities que mejoran la calidad de vida y brindan mayor seguridad, una prioridad para las familias paraguayas”.

Además, la demanda de viviendas de calidad en zonas estratégicas de Asunción está en aumento, impulsada por el crecimiento de la clase media y la llegada de inversores internacionales. "Estamos viendo una preferencia por proyectos que no solo sean funcionales, sino que también reflejen las aspiraciones de una vida moderna y segura", comentó Jara.

Lo que diferencia a AZ Inversiones en el mercado es su capacidad para identificar y desarrollar proyectos en ubicaciones clave, con diseños innovadores y una gestión integral que garantiza la calidad en cada etapa. "Nuestro enfoque a largo plazo, junto con un profundo entendimiento del mercado local y la capacidad de adaptación a las tendencias globales, nos permite ofrecer proyectos que satisfacen tanto a inversores como a usuarios finales", afirmó.

Los inversionistas en Paraguay buscan maximizar su rentabilidad, y AZ Inversiones se ha destacado por ofrecer proyectos que brindan tanto rentabilidad pasiva a través de alquileres como un alto potencial de plusvalía.

Este año ha sido especialmente productivo para AZ Inversiones. La finalización y entrega de varios proyectos de gran envergadura, como Zenith México y España Torre 1, han consolidado su posición como un actor clave en el mercado. “De cara al cierre de 2024 nos enfocaremos en la sostenibilidad para el cliente final y en mantener la rentabilidad para los inversores, al mismo tiempo de seguir innovando en el mercado inmobiliario paraguayo”, señaló el director.

Por otro lado, el mercado de alquiler en Paraguay está experimentando una diversificación interesante. Según Jara, “hay una creciente demanda de viviendas modernas en áreas urbanas por parte de profesionales jóvenes, así como de propiedades de alta gama para ejecutivos de multinacionales. Además, las pequeñas y medianas empresas están mostrando un interés particular en espacios comerciales bien ubicados, que les permiten proyectar una imagen corporativa sólida y reducir gastos operativos”.

Para satisfacer esta demanda, AZ Inversiones ha desarrollado una oferta de propiedades que cumplen con las expectativas de estos segmentos específicos. "Vemos un futuro prometedor en el crecimiento sostenido de los desarrollos inmobiliarios en el país", concluyó Jara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.