Mirá lo que se trae entre manos este ícono de la gastronomía local

A Infonegocios nos llegó la información de que una de las parrilladas más emblemáticas del país, se está renovando por completo y va a presentar todas estas novedades al público desde el mes de octubre.

Image description

Entonces movimos nuestras influencias y logramos contactar con la propietaria de la tradicional parrillada “La Molleja”, Florencia Bedoya.

A continuación, todo sobre su cambio de imagen y la implementación del novedoso menú de seis pasos.   

La molleja se renueva por completo. ¿Qué nos podés contar sobre eso?

Queríamos renovarnos y buscamos hacer algo diferente, por eso hicimos un refresh de nuestro logo, dejando el mismo más amigable pero siempre con los elementos característicos del anterior. En cuanto al servicio, a partir de octubre va a ser de un precio fijo por persona con toda la comida y bebidas incluidas por 2 horas. No será buffet, el servicio seguirá siendo a la carta pero sin límite de platos.

Somos los primeros en ofrecer este servicio tan completo.

¿En qué consiste el nuevo menú de los seis pasos?

Incluye todo nuestro menú libre por dos horas. El primer paso consiste en una picada de choricitos con sopa paraguaya, chipa guazú y mandioca para comenzar.

El segundo y tercer paso consiste en algún plato de preferencia como entrada, puede ser una provoleta al orégano, un matambrito al limón o por supuesto alguno de nuestros platos de molleja entre otras opciones.

El cuarto y quinto paso ya sería el plato de fondo, el corte de carne a elección con una guarnición y/o ensalada.

El último paso ya es el postre, con café o té de preferencia.

¿Cuál es la novedad en torno a las bebidas?

El precio incluye todas las bebidas sin alcohol (jugos, gaseosas, agua), cervezas nacionales, caipiriña y sangría.

¿Y los precios?

Los precios por persona son de 95.000 Gs en el almuerzo, de lunes a sábados, y de  110.000 Gs en el almuerzo de los domingos y la cena de lunes a sábados.

Y otro detalle es que para menores de 10 años el precio es 55.000 Gs.

¿Horarios en lo que atienden?

El horario diurno es de 12:00 a 15:00 hs de lunes a domingos, y el horario nocturno es de 20:00 a 00:00 hs de lunes a sábados.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.