Misión técnica paraguaya busca dar apertura al exigente mercado nipón

(Por LF) Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se encuentran en Japón realizando una misión técnica, con la finalidad de dar continuidad al proceso de apertura para el ingreso de productos cárnicos paraguayos al mencionado país. La comitiva es liderada por el presidente de la institución, José Carlos Martín Camperchioli.

Image description
Image description
Image description

Representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se encuentran desarrollando desde este lunes una extensa agenda de actividades en la ciudad de Tokio, en el marco de un convenio de cooperación entre nuestro país y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El organismo veterinario oficial informó que objetivo de esta visita es fortalecer las medidas de sanidad animal en Paraguay y lograr así la apertura del mercado japonés para el ingreso de la proteína roja nacional. El experto del JICA, Masanori Hayashi, acompaña a las autoridades paraguayas en esta misión.

La gira incluye diversas visitas a establecimientos y entidades japonesas entre las cuales se destacan dependencias del Ministerio de Agricultura, Forestal y Pesca de Japón, el mercado central mayorista de Tokio, el Laboratorio de Inspección de Saneamiento de Carne en Shibarua, el Ministerio de Salud, el Centro de Inspección de Cuarentena de Alimentos Importados, el Centro de Logística de Almacén Refrigerado de Temperatura Constante, el Laboratorio de Medicamentos para Animales, la Asociación Japonesa de Importación y Exportación de Carne, entre otros.

Las actividades se extenderán hasta el viernes 31 de enero y el retorno de la delegación paraguaya está previsto para el 2 de febrero. Acompañan al titular del Senacsa, Julio Barrios, director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal (Digecipoa), Enrique González, director general de Sanidad Animal, de Identidad y Trazabilidad (Digesit) y Primo Ricardo Feltes, director general de Servicios Técnicos.

Atractivo y exigente

Japón es un país con profunda devoción por la carne vacuna y por la carne de alta calidad. Actualmente, es el tercer mayor importador de carne y sus derivados a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y China. Con sus más de 125 millones de habitantes y su elevada renta per cápita, es considerado uno de los mercados más atractivos y estrictos del mundo. El país que pretende comercializar con los nipones debe cumplir con rigurosos requisitos sanitarios y fitosanitarios establecidos.

En el ámbito de la carne vacuna, el diferencial entre el volumen anual producido en este país (470.000 toneladas) y el volumen consumido (más de 1.3 millones de toneladas), lo obligan, necesariamente, a importar grandes contingentes de carne vacuna de diferentes destinos, entre los cuales se encuentra Uruguay, único país de Sudamérica que hoy en día exporta a Japón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.