Muebles de cocina funcionales: ¡abrí, cerrá y sorprendete!

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el diseño de la cocina, hay que tener en cuenta que sea funcional y que tenga el suficiente espacio para trabajar cómodamente. Esto es posible gracias a tecnologías avanzadas que se desarrollaron para el efecto. Conversamos con Elena Rodas, propietaria de ZT Deco, una empresa que ofrece productos y soluciones de herrajes importados de Austria, Suiza, Italia, Alemania y Brasil.

Blum es una marca austriaca especializada en todo lo que sea perfección en movimiento del cajón, y podés encontrar en ZT Deco. “Nosotros no hacemos muebles, tenemos las soluciones necesarias para que éstos se vuelvan funcionales. La idea de los sistemas de Blum, es que los muebles tengan la función no solo de almacenar, sino que tengan un movimiento, suave y silencioso. A su vez, se obtiene mayor espacio, se evita perder tiempo, se aprovecha la altura y el espacio se vuelve más eficaz, facilitando el trabajo y logrando comodidad”, indica Elena Rodas, quien junto a su esposo Walter Zaván, importan y distribuyen, desde el año 2011, líneas diversificadas en accesorios y componentes para el mobiliario y la decoración de interiores.

¿QUÉ SE OBTIENE AL TENER MUEBLES CON EL SISTEMA BLUM?

Aprovechamiento óptimo del espacio: los armarios altos y las rinconeras convierten el lugar disponible en espacio de almacenaje y permiten guardar todo lo que sea necesario.

Extensiones totales en vez de puertas: los cajones totalmente extraíbles proporcionan un buen acceso hasta el último rincón (sin necesidad de tener que esforzarse o agacharse para conseguir algo).

Más espacio: mediante cajones anchos, altos y profundos, se obtiene espacio de almacenaje adicional, que de lo contrario se desaprovecharía.

Altura de trabajo correcta: con la altura adecuada será aún más cómodo trabajar en la cocina.

Apertura fácil: con un sistema mecánico o eléctrico de movimiento asistido, los muebles se abren con un ligero contacto, por lo tanto casi como por arte de magia. ¡Es sensacional!

Cierre suave: al estar equipados con una buena amortiguación, los cajones, los compases abatibles y las puertas cierran de modo uniforme, suave y agradablemente silencioso.

LOGRAR EL ORDEN

El orden se hace presente en los cajones con los prácticos sistemas de divisiones internas. Todo se almacena en un lugar visible y de fácil acceso, desde las cacerolas y cubiertos, hasta artículos de tocador y accesorios para el caso de los vestidores. Lo cual ayuda a mantener siempre cada cosa en su lugar.

ALMACENAJE ÓPTIMO

Las soluciones de almacenaje que ofrece ZT Deco, a través de la marca Blum, están diseñadas para facilitar el trabajo en la cocina al ofrecer una buena visión del conjunto y un acceso sin obstáculos a lo que se necesite. Los alimentos se almacenan de manera ordenada y los utensilios de cocina necesarios con mayor frecuencia quedan al alcance de la mano. Así se evitan trayectos innecesarios, además se ahorra tiempo y espacio.

SOBRE ZT DECO

ZT Deco es sinónimo de calidad, diseño e innovación y al mismo tiempo proyecta una identidad visual única. Su objetivo es reunir a profesionales arquitectos, ingenieros, fabricantes de muebles, decoradores y amas de casa, en un espacio único en donde encontrarán soluciones a sus más variadas situaciones.
En el showroom disponen de una serie de tiradores de cuero, de ratán, embutidos, con cromo brillante, acero inoxidable, acabados para espejos, accesorios para baños (inclusive tienen una línea de la marca Swarovski), accesorios para placares, guía para cajones, organizadores de cajones, pantaloneros, percheros, manijones para puertas y un sinfín de soluciones para los muebles.
Siempre al frente de las tendencias, sus marcas ya conquistaron el mercado paraguayo con el lanzamiento de colecciones innovadoras, logrando así ser los pioneros en el rubro. Ya con cinco años de trayectoria, el 11 de noviembre están preparando un gran evento para agasajar a todos su clientes. Les invitamos a visitar el local ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad 366 c/ Overava, para vivir una verdadera experiencia acerca del movimiento y la funcionalidad que pueden llegar a tener los muebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.