Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Image description
Image description

Ángel Bogado, jefe de gabinete de la Senatur, conversó con InfoNegocios y explicó que la institución viene trabajando de forma intensiva para asegurar que el Rally no solo sea un espectáculo automovilístico, sino también una experiencia turística segura, ordenada y de calidad. “Se reforzaron las acciones en los destinos del recorrido, formalizando prestadores de servicios, articulando con actores del sector privado e instalando puntos de información turística”, detalló.

Además, se está impulsando una campaña de promoción nacional e internacional, con foco en los atractivos turísticos de los distritos sede del Rally, lo que va a permitir diversificar la oferta turística durante los días del evento.

La preparación no es solo institucional. Senatur mantiene mesas de trabajo con municipios, gobernaciones, gremios empresariales y el comité organizador local, bajo el liderazgo del presidente de la República. La capacitación en hospitalidad, seguridad y atención al cliente también es clave para elevar los estándares de servicio durante el evento.

“El objetivo es articular esfuerzos para asegurar elevados estándares de atención al visitante y propiciar actividades que complementen la oferta del Rally”, apuntó Bogado.

Los reportes preliminares, elaborados con gremios del sector y el comité organizador, ya indican un alto nivel de reservas en varias localidades claves del trazado del Rally, lo que augura un importante movimiento turístico. Se espera una afluencia destacada de visitantes de Argentina, país con fuerte tradición en el deporte motor, además de delegaciones técnicas y equipos de competición de distintos puntos del mundo. También se visualiza un crecimiento sostenido del turismo interno, con paraguayos interesados en vivir de cerca la competencia.

El impacto económico del Rally será significativo. Según Bogado, los beneficios van a alcanzar rubros como alojamiento, gastronomía, transporte, artesanía y comercio local, generando una dinamización económica en comunidades del interior.

“El Rally no solo representa un evento deportivo de alto nivel, sino también una oportunidad de desarrollo para las comunidades anfitrionas. Por eso, impulsamos un enfoque de turismo sostenible e inclusivo, que permita que los beneficios lleguen de forma directa”, afirmó Bogado.

Conforme a las directrices de la ministra Angie Duarte, la Senatur apuesta a que este evento no solo deje huellas en los caminos de tierra, sino también en el posicionamiento del país como destino turístico competitivo, acogedor y con identidad propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.