Nacional Brahman 2021: Más de 300 ejemplares estarán en pista para exhibir lo mejor de la raza

(Por LF) Del 27 al 31 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se llevará a cabo la Expo Nacional Brahman 2021, organizada por la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB). En esta oportunidad, estarán en competencia más de 300 ejemplares cebuinos de calidad genética superior, los cuales saldrán a la pista a lucir todo el potencial de la raza, producto del arduo trabajo de los criadores.

En conversación con InfoNegocios, Martín Arce, gerente de la APCB, comentó que la edición 2021 de la Nacional Brahman contará con la participación de 250 animales de bozal y 40 de campo, así como también de 50 terneras para registro, que estarán competiendo en una nueva categoría habilitada. “Una vez más, la Brahman es número uno en pista de juzgamiento a bozal y como siempre vamos a estar presentando los mejores ejemplares del país, que van a ser juzgados por Manuel Bobadilla Kennedy, expresidente del gremio, reconocido ganadero y conocedor de la raza”, destacó.

Detalló que la actividad arrancará el jueves 27 con el ingreso de animales a bozal a partir de las 8:00 hasta las 17:00. Luego, el viernes 28, se proseguirá con la entrada de animales tanto de bozal como de campo, desde las 6:00, continuando posteriormente, con la admisión de los mismos.

“Siguiendo con el programa, el sábado 28 se tiene previsto el pesaje de los animales a partir de las 7:00 y después, de 8:00 a 12:00, en el Ruedo Central, un curso llamado Cabañeros, organizado por la Brahman Junior que será impartido por el experto argentino Tony Cato, asesor de renombradas cabañas en Paraguay y Argentina”, informó Arce.

“Además, se realizará un almuerzo en el cual vamos a estar presentando y promocionando nuestras nuevas hamburguesas Brahman Burgers, que oficialmente, serán lanzadas al mercado a finales del mes”, añadió.

Continuando con el calendario, el gerente señaló que ese mismo sábado tienen previsto el juzgamiento de animales a campo desde las 14:00, mientras para domingo 30 se prevé durante todo el día, la jura de machos y hembras a bozal.

“Así también, el lunes 31, antes de que culmine el evento, vamos a realizar dos seminarios virtuales, el primero a las 16:00, denominando El Brahman moderno: El uso de la tecnología y el marketing para liderar el mercado global de carnes, que estará a cargo de los estadounidenses Brandon y Rachel Cutrer, dueños de una cabaña muy reconocida en Texas; y el segundo, llamado Genómica: Oportunidades para la raza Brahman, con Kent Andersen, director de servicios técnicos de Zoetis Global Genetics, como disertante”, especificó.

Finalmente, Arce señaló que tras las capacitaciones, la muestra cerrará a las 19:00, con el remate de animales a campo y bozal. “Se ofertará entre 60 y 70 animales. La subasta va a ser transmitida en vivo por Canal Pro, Copa TV y también a través de la plataforma de streaming Rural Py. Esperamos que la exposición y las ventas, sean como siempre, todo un éxito”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).