Nhan de Búfala elabora un queso Paraguay diferente: hecho con leche de búfala (100% artesanal)

(Por LF) Nhan de Búfala es un emprendimiento familiar enfocado en la producción y comercialización de queso Paraguay de búfala. La marca se encuentra en el mercado desde hace casi tres años, ofreciendo un producto que se distingue por ser 100% artesanal, fresco y de calidad. En charla con InfoNegocios, Mayara Fariña, quien lleva adelante el negocio junto a su esposo, comentó que el queso de búfala es muy requerido por ser considerado mucho más saludable y nutritivo que el queso de vaca.

Image description
Image description
Image description
Image description

Nhan de Búfala nació a finales del 2019, pero en realidad la producción arrancó hace más de siete años, solamente que los quesos los vendíamos de boca en boca a vecinos, conocidos y familiares. Después, mi papá optó por entregarnos la posta a mí y a mi esposo y fue así como decidimos crear la marca e impulsarla”, contó la emprendedora.

Al principio, los quesos que comercializaban eran mixtos, es decir, elaborados con leche de vaca y de búfala, pero luego algunos clientes, un poco más exigentes, pidieron que los hagan 100% con leche de búfala. “Llegó a un punto en el que todos nuestros clientes nos pidieron lo mismo, debido a que la leche de búfala es considerada mucho más sana que la de vaca, información que al comienzo no manejábamos”, comentó.

Según Fariña, mucha gente, por motivos de salud, que lleva una dieta específica o que es intolerante a la lactosa consume el queso de búfala, por lo cual se inclinaron a producir exclusivamente quesos hechos solo con leche de búfala. “Para que así, las personas amantes del queso Paraguay puedan consumir lo que les gusta sin perjudicar su salud”, resaltó.

Lo que diferencia a este queso del tradicional, de acuerdo a Fariña, es que se trata de un producto artesanal, muy cuidado y, sobre todo, hecho con esmero y amor, desde la obtención de la leche hasta su elaboración. “Un ejemplo de ello es cómo se ordeña a las búfalas: el procedimiento se realiza a las 3 de la madrugada, con el objetivo de que ningún movimiento o ruido externo influya en ellas y afecte la colecta y la calidad de la leche”, describió.

Los quesos Nhan de Búfala se producen en la estancia La Candelaria, ubicada en el Chaco, sobre el kilómetro 65. “Hoy estamos produciendo en promedio unos 168 kilos por semana”, precisó.

Con respecto al sistema de comercialización, Fariña señaló que, como el emprendimiento es relativamente reciente y casero, aún no venden los quesos en tiendas o comercios específicos ni cuentan con local propio. “Más bien estamos enfocados en el sistema de venta directa de forma online a través de nuestro perfil en Instagram y también vía WhatsApp, para quienes ya nos conocen. Los clientes nos escriben, les preparamos los quesos y les acercamos su pedido”, subrayó.

Para contactar con Nhan de Búfala comunicarse al (0981) 125-018 o al (0976) 513-119. En Instagram lo encontrás como @nhandebufala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.