No es sólo humo: Tlazohcamati cuenta con más de 50 productos cosméticos veganos (y aspira a llegar a Europa y EE.UU.)

Emprendimiento holístico y artesanal que nació en la primavera del 2018, Tlazohcamati Sahumos comenzó con la elaboración de sahumerios para pasar más tarde a la producción de cosmética natural. Apunta a llegar con sus productos a Europa y EE.UU.

Image description
Image description
Image description

“Al inicio empezamos con la elaboración de sahumos nativos o sahumerios ecológicos, partiendo desde la ideología de que todos somos energía. Los sahumerios nos ayudan a limpiar y purificar nuestros espacios. Además se trata de un ritual milenario y ancestral”, explicó Ana Cáceres, propietaria y herbalista de la firma.

El sahumo es un antiguo rito que, a través de la quema de plantas medicinales, influye en la limpieza, curación, protección y alineación del espíritu. El aroma y las propiedades medicinales de las hierbas ejercen una acción terapéutica en el espacio. Los sahumerios son atados de hierbas medicinales y aromáticas purificadoras de ambientes.

La emprendedora relató que la iniciativa “se embarcó en la búsqueda de transmitir la energía que vibra con la naturaleza, con nosotros mismos, rindiendo homenaje a nuestros ancestros y a todas las culturas y saberes originarios que conforman nuestro mundo externo e interno”.

Más adelante fue ampliando la variedad de productos y comenzó a elaborar también cosmética natural. “Hoy, contamos con más de 50 productos naturales elaborados artesanalmente. Algunos de ellos son las cremas y serums faciales, aceites esenciales, jabones, shampoo sólido vegano, entre otros”, mencionó.

Los productos más solicitados este año fueron los repelentes naturales, la bio crema dental sin flúor, champú y jabones. Así también, la línea aromática, como sahumerios ecológicos y velas de cera de abeja o soja. Todos los productos son elaborados por Ana. Están comprometidos con el cuidado del medioambiente y respetando los ciclos de la naturaleza.

“Somos una marca registrada que actualmente se encuentra como tienda online con varios puntos de ventas en el país, y también contamos con delivery. Estamos buscando crecer a nivel nacional e internacional, ya que existe un amplio interés hacia nuestros productos tanto en países de Europa como en EE.UU.”, manifestó.

Para conocer más sobre el emprendimiento, se los puede encontrar en Facebook  https://www.facebook.com/tlazohcamatipy e Instagram @tlazohcamatipy

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.