Norman Harrison: “El ADN de AYSA 365 es convertir la atención al cliente en una relación con él”

(Por BR) Aseguradora Yacyreta inauguró oficialmente su nuevo centro de experiencia AYSA 365 diseñado para transformar la forma en que se gestionan los siniestros. Este espacio se caracteriza por ofrecer un ambiente ameno y distendido, donde la tecnología permite realizar denuncias o reclamos en tiempo real.

Image description
Image description

Los asegurados están permanentemente acompañados por oficiales especializados, lo que garantiza un servicio personalizado y eficiente. Para la Aseguradora Yacyreta la disponibilidad y la accesibilidad son pilares esenciales para construir relaciones sólidas, duraderas y de confianza.

“El centro de experiencias nace desde el propósito de la compañía de acompañar a sus clientes en todo momento. En consonancia, el ADN de AYSA 365 es convertir la atención al cliente en una relación con el cliente”, expresó Norman Harrison, presidente de Aseguradora Yacyreta.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, a quien se le entregó una lapicera de nácar, símbolo del eslogan de la empresa: "Acompañamos siempre". Este gesto tiene un significado especial, evocando la célebre obra de Julio Verne, "La vuelta al mundo en 80 días", y simboliza la aspiración de la compañía y del país de lograr lo que parece imposible.

“El objetivo es que tanto personas como empresas encuentren el apoyo necesario en los momentos críticos, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para reparar cualquier daño sufrido”, resaltó Harrison.

El centro está pensado para estimular los cinco sentidos, creando un ambiente agradable y acogedor, con detalles que van desde la vista hasta el olfato, con aromas cuidadosamente seleccionados para mejorar la experiencia de los clientes.

Este innovador enfoque busca no solo atender eficazmente los siniestros, sino también mejorar significativamente la experiencia del asegurado, reafirmando el compromiso de la empresa con la excelencia en el servicio y el bienestar de sus clientes.

Aseguradora Yacyreta confía en la participación de todos los sectores para acelerar el crecimiento del país. Desde hace más de 40 años trabaja por el desarrollo económico y social de Paraguay, así como por la sostenibilidad. Comprometida con la generación de empleos de calidad, brinda fuentes de trabajo a más de 200 personas de diferentes ciudades del país. Los colaboradores reciben capacitación constante y tienen acceso a oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

Bajo el pilar de sostenibilidad, colabora con la organización sin fines de lucro A Todo Pulmón, a través de diferentes programas e iniciativas de forestación y reforestación. Por medio de estas y otras acciones de responsabilidad social y ambiental, Aseguradora Yacyreta busca dejar un legado positivo en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.