Nueva edición del 2i Industrias de Innovación se enfocará en la evolución y adaptación

Luego de cinco años consecutivos de realizar el evento 2i Industrias de Innovación, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) propone seguir evolucionando y buscando la adaptación a la nueva realidad del mercado, del sector de las agencias de publicidad, de los anunciantes, de los medios y de los diferentes protagonistas de las industrias creativas.

Image description

Siempre teniendo como principal objetivo el de valorizar a la industria publicitaria y su aporte a los negocios, el gremio lanza una nueva edición del evento 2i, esta vez en un formato diferente. La Apap es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, hoy con 54 años de antigüedad y experiencia en el rubro.

El evento busca poner en la agenda los intereses de estos principales actores del sector, generando un espacio de conversación, que invita a plantear esas interrogantes que hoy existen sobre la realidad del negocio, lo que nos espera, el camino que debemos trazar, los cambios que estamos viviendo y los que vendrán. Un espacio para preguntas, respuestas y plantear posibles soluciones.

Como cada año, el 2i convoca a referentes nacionales e internacionales, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos, basados en su visión y experiencia, con el fin de inspirar y aportar a la construcción de la industria.

Esta edición se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de noviembre, a través de la señal de Facebook Live de la Apap, cuyo formato propicia el llegar a un público mucho mayor del que normalmente acude a ediciones presenciales, entre agencias publicitarias, anunciantes, medios, gremios afines, profesionales del área y estudiantes, interesados en formar parte de esta conversación y evolución.

En los próximos días darán a conocer a los disertantes que formarán parte de esta edición, a nivel local e internacional.

Para más información, pueden acceder a las redes de la Apap, o bien contactar a info@apap.org.py / (021) 207-757.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.